El acto contó con la presencia de Hugo Godoy, Secretario General de la CTA bonaerense; Roberto Baradel, Secretario General Adjunto; Juan Cocino, Secretario Administrativo; Mauricio Cambiaggio, Secretario de Organización; Pablo Masciangelo, Secretario de Interior; y Rosana Merlos, Secretaria de Derechos Humanos. Además, participaron representantes de SADOP, AMET y UDA (organizaciones gremiales docentes pertenecientes a la CGT) y de la FEB. El pedido fue recibido por el Presidente de la Cámara, Ismael Pasaglia; y los presidentes de bloques Luis Navarro (Frente para la Victoria), Héctor Piemonte (ARI) y Jaime Linares (UCR), entre otros legisladores presentes.
Hugo Godoy expresó que “no podemos permitir que al reclamo legítimo de los trabajadores se le siga respondiendo con represión, con permiso para matar”. Además, destacó como histórico el repudio expresado por la clase trabajadora a través de los paros convocados por la CTA y la CGT, e hizo hincapié “en la multitudinaria manifestación pacífica que realizamos el lunes 9, con miles y miles de compañeros en todo el país”.
Por su parte, Roberto Baradel remarcó que “la única respuesta válida para los reclamos de los trabajadores no es la violencia, sino una justa distribución de la riqueza”. Agregó que “cuando decimos Nunca Más no estamos hablando de una simple consigna, sino de un compromiso militante que debemos asumir para que efectivamente nunca más se responda al justo reclamo con violencia”.
En el proyecto de declaración redactada por los legisladores se expresa, entre otras cosas, que se debe promover “como única forma de resolución de conflictos desde la intervención del Estado, la implementación de mecanismos con fuerza legal y representación institucional que promuevan el diálogo”.