“Callate la boca porque te vamos a hacer boleta. Ya te dijimos que no hablaras más”. Esas fueron las palabras que los secuestradores le dijeron a Nahuel Pino, en medio de insultos, golpes y quemaduras de cigarrillo. A las 3 y media de la tarde, luego de una reunión en la Escuela de Trabajo Social, cuatro desconocidos lo asaltaron en la esquina de 8 y 62 (ciudad de La Plata) lo metieron en un utilitario color blanco, sin ventanas ni asientos en la parte trasera. Durante dos horas la camioneta anduvo dando vueltas, tiempo en el que Pino fue torturado y amenazado, para luego dejarlo en Pereyra.
En conferencia de prensa, Pino recordó que hace un año había sufrido un secuestro en la puerta de su casa, con características similares. Esta vez no pudo identificar los rostros, porque “fue muy rápido, y enseguida me pusieron una bolsa negra en la cabeza”, relato Pino.
Junto a Pino, en la conferencia de prensa se encontraban dirigentes provinciales de la CTA, como Roberto Baradel, Hugo Blasco, Pablo Masciangelo, Julio Ortellado, Silvia Almazán y Rosana Merlos.
Baradel, Secretario Adjunto de la CTA Buenos Aires, sostuvo que “este hecho no es casual ni es aislado. Se vienen dando una serie de hechos que venimos denunciando, y tuvimos reuniones con el Ministro de Justicia provincial, Ricardo casal, y con el Ministro de Gobierno, Alberto Perez”. En ese contexto, enumeró los ataques al Movimiento Chicos del Pueblo, al local de la CTA en el puerto de Mar del Plata, el secuestro de Pablo Miceli. “Son hechos que se relacionan en tratar de generar un estado de inseguridad, de indefensión, y de querer acallar los reclamos que hacemos la Central y las organizaciones que la componen”. Así mismo, el dirigente dijo que “le reclamamos a las autoridades nacionales y provinciales la máxima investigación en este tipo de casos, y la protección necesarias para que las personas, los militantes y las organizaciones estemos a resguardo de poder actuar libremente”.
También destacaron tanto Pino como Baradel, las actividades que desarrolló la CTA local en apoyo a Evo Morales, donde particularmente los pueblos originarios realizaron una campaña de voto simbólico a favor del presidente boliviano.
Acercaron su solidaridad la ATE, SUTEBA, AJB, Juventud CTA, Agrupación Enrique Mosconi-CTA, Unión de Músicos, CTA Chubut, Agrupación 1º de Mayo SUTERyH La Plata, Corriente 19 de Diciembre, Juventud MTR y el comedro Las Tablitas de Villa Elvira.