La CTA bonaerense expresó hoy su satisfacción por la detención del genocida Luis Abelardo Patti, luego de prestar declaración indagatoria en las causas que investigan la desaparición de Gastón Goncalvez, y las de Diego Muñiz Barreto y Carlos Souto.

Rosana Merlos, Secretaria de Derechos Humanos de la Central afirmó que “esto es un avance en el marco de la lucha popular y colectiva por el castigo a todos los genocidas. Patti está preso, y eso es producto de la lucha de cada uno de los militantes de cada organización que seguimos exigiendo juicio y castigo a los culpables”.

Gastón Goncalvez era el padre de Manuel, único sobreviviente de la Masacre de la Calle Juan B. Justo, recientemente conmemorada en San Nicolás. En un fragmento del documento elaborado por la Juventud CTA de esa Regional para la ocasión, se lee: “A Manuel Gonçalves, único sobreviviente de aquella tragedia, donde cayó su mamá Ana María, le decimos que vamos por más, que habrá Justicia también por su papá Gastón Roberto y que Luis Patti tendrá que responder ante los tribunales por su desaparición”.

La detención fue dispuesta por el Juez Federal Alberto Suárez Araujo de los Tribunales de San Martín. Previamente, la defensa del represor había presentado un escrito alegando que Patti tiene fueros parlamentarios. Pero la Cámara de Diputados ya se expidió al respecto, impidiendo que ocupara una banca democrática por falta de idoneidad moral, teniendo en cuenta su participación en la última dictadura militar que violó las instituciones, la Constitución Nacional y los derechos humanos de miles de personas.

Si bien en esta causa se investigan las desapariciones de Goncalvez, Muñiz Barreto y Souto, cabe destacar que Patti se encuentra implicado en otras causas, entre las que se destaca la de Cambiasso, Pereira Rossi, e incluso la de Luis Gerez (secuestrado y torturado en los tiempos previos a la dictadura).

Comentar este artículo