El siguiente es el documento leído en el acto que se realizó el miércoles en Cañuelas, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha desarrollada por la Central de Trabajadores de la Argentina.

Estamos convencidos que con la crisis Internacional, mas allá de los esfuerzos realizados, con mas o menor intensidad recibiremos coletazos, basta nombrar las suspensiones en Mercedes Benz, la paralización temporal de labores en Cerámica Cañuelas, despidos en el área metalúrgica y los sectores mas excluidos (cartoneros) negociando sus productos a precios irrisorios, solo para citar algunos ejemplos.

Cabe en nosotros una importante preocupación observando como algunos sectores sociales y políticos minimizan la situación y otros directamente teniendo sus ojos en el piñón fijo de la carrera electoral no aportan opinión.

Pensamos que desde cada barrio, organización, municipio, provincia, la nación toda, se debe asumir sin ningún tipo de mezquindades el desafió de generar un plan integral de emergencia que neutralice los efectos de una crisis sin precedentes en el sistema capitalista.

Cañuelas tiene posibilidad, ubicada en una zona preferencial, con las características de una Ciudad y la idiosincrasia de un pueblo.

Por lo tanto urge concretar este plan de emergencia, le pedimos a nuestras autoridades asuman un rol protagónico, convocando a toda la sociedad a realizar aportes en este sentido.

Consideramos que las primeras medidas deben ser de protección hacia los trabajadores y fortalecimiento de mercado interno;

dando aumentos de salarios,

suspendiendo los despidos sin causa por 180 días,

Fortalecimiento de la economía social; apoyando a microemprendedores, Movimientos sociales, Cooperativas. En este sentido que las obras con presupuesto de los programas nacionales y provinciales articulados con el Ministerio de Desarrollo Humano, tengan prioridad las Cooperativas contempladas en el decreto 3026 y otras de similares características.

Realizar audiencia publica para tener pliegos de licitación donde se contemple la economía social.

Que se cumplan y se hagan cumplir las ordenanzas vigentes en cuanto a la toma de personal local en industrias radicadas o por radicarse.

Acuerdo con las empresas radicadas en el distrito para contar con un precio sostén a nivel local,

Apoyo a la agricultura familiar y a los pequeños productores,

Fortalecimiento de la política sanitaria,

Puesta en marcha de los servicios locales sobre niñez y adolescencia, de acuerdo a las leyes y ordenanzas vigentes.

Desarrollo de un plan integral de seguridad, con centralidad en la inclusión social y la prevención del delito, revisión de la presencia del G.A.D y Gendarmería en el despliegue interno.

Dar solución a los reclamos de los trabajadores de la salud.

Vemos como algunas de estas medidas van obteniendo respuestas a nivel local, desde la autonomía de nuestra Central saludamos la creación de 14 Cooperativas de servicios que sin duda aportan como paliativo de la crisis, generando puestos de trabajo, nuevos espacios comunitarios e importantes ingresos al mercado local.

En la necesidad de fortalecer la activa participación de la comunidad, es bueno multiplicar las audiencias publicas, encuentros comunitarios y centralmente la implementación del presupuesto participativo (propuesto y reclamado desde hace tiempo desde nuestra Central) como así también las convocatorias a plebiscitos y consultas populares.

Somos parte de este día nacional de Lucha de nuestra Central desde una posición de proposición, sintiéndonos parte activa de un proceso que solo se profundizara con más democracia, más distribución y más soberanía.

Mario Miceli, Secretario General CTA Cañuelas

Miguel Selva, Secretario Adjunto CTA Cañuelas

Comentar este artículo