Más de un centenar de congresales, provenientes de los dieciocho Departamentos Judiciales, declararon además el "estado de alerta y movilización" ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo a la reapertura de la paritaria y frente a la demora injustificada de la legislatura en aprobar la ley de paritaria.
"Fue un Congreso muy importante, donde evaluamos el desarrollo del último conflicto y ratificamos la continuidad del plan de lucha por la porcentual y el convenio colectivo de trabajo, siempre en sintonía con lo dispuesto por la Comisión Directiva Provincial", explicó Daniel Giarone, Presidente del Congreso Provincial de la Asociación.
Entre las principales resoluciones del Congreso, se encuentran:
* Realizar asambleas los días miércoles en todas las Departamentales junto a reuniones por fuero y sector en el marco del plan de lucha para lograr la recuperación plena del sistema de porcentualidad salarial y el convenio colectivo de trabajo.
* Exigir al Ministerio de Trabajo provincial la reanudación inmediata de la paritaria. Si esto no ocurre, denunciar esta situación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
* Impulsar acciones legales con el fin de derogar las Acordadas represivas que castigan a los trabajadores judiciales que ejercen el derecho de huelga y de protesta.
* Ratificar todo lo actuado por la Comisión Directiva Provincial del la AJB durante el último conflicto y repudiar por "falsa, injuriante e improcedente" la solicitada publicada por quienes se arrogan la representatividad de los judiciales de Morón, Lomas de Zamora y Quilmes.
* Requerir a la Suprema Corte de Justicia: la generalización del cargo del Jefe de Despacho en toda la estructura judicial; el pago de la bonificación por antigüedad al 3 % por todos los años de servicio que se abonó a un porcentaje menor que ese; la equiparación de categorías entre los peritos y el respeto a la carrera judicial de los mismos; la promoción a auxiliar 4° de quienes revistan en las categorías auxiliar 5° y auxiliar 6°.
* Reiterar al Poder Ejecutivo la intimación para que cumpla con las actas suscriptas en octubre de 2005 y ejecutar las mismas en caso de mantener su conducta desleal respecto a las mismas.
* Convocar a todos los trabajadores judiciales a participar de la movilización convocada por la CTA, para el miércoles 25 de abril a las 15 horas en el Congreso Nacional, para respaldar el sistema de reparto y reclamar por la libertad sindical.
Prensa de la AJB