La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) decidió parar mañana en todo el país y movilizarse al Congreso de la Nación a las 15.00, previa concentración a las 14.00 en la intersección de las avenidas Belgrano y Entre Ríos.
En una declaración pública, ATE afirma que la media sanción en Diputados del Proyecto de Ley de Movilidad "es una burla a las expectativas de los Jubilados. Se sigue manteniendo la lógica que imperó en los ’90". Ante lo que para ATE es "una Ley Trampa que quieren imponer", se ha dispuesto la medida de fuerza consistente en paro y movilización.
La convocatoria indica que "para evitar que se consolide una nueva estafa a los jubilados, convocamos a participar de la marcha 859 frente al Congreso Nacional, el miércoles 24 de septiembre, para seguir bregando por nuestros derechos adquiridos, para que los senadores respeten los derechos humanos de los jubilados y pensionados reformando el Proyecto de Ley sancionado en Diputados".
Por su parte, desde el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE y la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados (FETRAJUB-CTA) "sostenemos que no se tuvo en cuenta la opinión de las Organizaciones de Jubilados convocadas por la Comisión de Previsión de la Cámara de Diputados, que en forma unánime rechazaron el Proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo".
Por todo ello, "convocamos al conjunto de los trabajadores a movilizar masivamente al Congreso nacional para que se modifique la Ley de Movilidad y terminar con una nueva trampa al conjunto de los jubilados y pensionados".
Se moviliza la CTA Capital
Entre tanto, en consonancia con las resoluciones del Plenario de Delegados de la CTA Capital, donde se aprobó por unanimidad exigir el 82 % móvil para jubilados y pensionados, esa regional también se movilizará mañana frente al Congreso nacional.
La concentración se producirá junto a los jubilados el día miércoles 24 de Septiembre a las 14.00 en la Avenida Belgrano y Entre Ríos "en contra del proyecto de Movilidad Jubilatoria que sancionó la Cámara de Diputados de la Nación. Exigiéndoles a los senadores respetar los derechos humanos de los actuales y futuros jubilados", enfatiza un comunicado de prensa firmado por Fabio Basteiro, secretario general de la CTA porteña.
Y concluye: "Creemos fundamental apropiarnos de esta disputa, ya que no sólo afecta a los hoy jubilados sino que es un retroceso de la clase trabajadora toda".
También han exteriorizado su adhesión al reclamo de los jubilados y comprometido su participación en el acto de mañana la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA), entre otras.