Una masiva presencia de trabajadores de diferentes organizaciones del territorio y regiones vecinas, participó de la Charla Debate organizado por la CTA Regional Moreno Merlo en la Escuela de Adultos Nº 701 bajo la consigna: “Por un blindaje social que ataque la pobreza y la indigencia”.

Los trabajadores celebraron la presencia del Secretario General Adjunto de CTA Buenos Aires, Roberto Baradel, y del Secretario General de CTA Nacional Hugo Yasky quienes expusieron desde el panel sobre la realidad social, política y económica actual y la agenda impulsada desde la Central en el marco del blindaje social que genere políticas públicas que apunten a derrotar la pobreza y la indigencia.

En la apertura el Secretario General de CTA Regional Moreno-Merlo, Pablo Arias, resaltó la posibilidad de “encontrarnos los trabajadores para debatir, reflexionar y compartir las miradas que tenemos en esta etapa en que construimos cotidianamente la organización de la clase trabajadora, desde cada lugar que nos toca, y celebrando las conquistas que vamos logrando a fuerza de la unidad y de la lucha que permanentemente desarrollamos en nuestros barrios, en nuestras organizaciones, en nuestros lugares de trabajo”.

A su vez, Roberto Baradel, puntualizó que “los trabajadores estamos muy orgullosos de la conquista de la asignación universal porque es parte de nuestra propia historia de lucha, la llevamos adelante junto con las organizaciones sociales de trabajadores desocupados, como cada una de las luchas que construimos desde la Central. En ese sentido creo firmemente que debemos seguir avanzando para que el poder concentrado no logre hacernos retroceder. Debemos seguir construyendo fuerza organizada y debemos seguir profundizando nuestras luchas por todas aquellas leyes y políticas públicas que aún faltan.”

El encuentro celebró efusivamente las grandes conquistas alcanzadas en esta etapa, materializadas, entre otras en, la Ley de Servicio de Comunicación Audiovisual y en la reciente conquista de la Asignación Universal por Hijo, muy caras al sentimiento y a la lucha históricamente reclamadas por los trabajadores.

Al respecto, Hugo Yasky, resaltó que “estas conquistas que protagonizamos los trabajadores mete la mano en el costado más sensible que tienen los poderosos que es la concentración de la riqueza en pocos, porque si estos recursos hubieran seguido en manos de las AFJP, tengamos por seguro que hubieran ido a parar al bolsillo o las cajas de quienes están acostumbrados a acumular a costa del hambre del pueblo”. “Desde la Central vamos a estar presentando un paquete de leyes que entendemos deben seguir este mismo camino: apuntar a distribuir la riqueza para poder derrotar la pobreza y la indigencia.”

Comentar este artículo