(Agencia ACTA) Como se había anunciado se llevó a cabo el 18 de junio el acto que fuera organizado por la CTA Regional Zárate-Campana donde los temas centrales fueron: Paritaria Social, Distribución de las Riqueza, y Libertad y Democracia Sindical

El encuentro tuvo lugar en el Club San Lorenzo donde disertó el secretario general de la CTA nacional Hugo Yasky, quien fuera presentado por Mario D´aliessi secretario General de la Central Zárate-Campana, acompañados por Jorge Yabcowsky titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) y miembro de la Mesa Nacional de la Central.
En su exposición, el representante de CICOP se refirió a la situación en Campana donde la agrupación sindical no es reconocida por las autoridades municipales encabezadas por la Intendenta Giroldi por lo cual no existe la participación democrática ni la libertad sindical.
Yabcowsky se refirió también a la no respuesta al pedido de audiencia a la Jefa Comunal refiriéndose luego en forma general a la situación en la que se encuentran hoy los hospitales provinciales y municipales donde no hay una política de salud que contemple una atención con todos los elementos necesarios para un buen desarrollo de la profesión de médicos y enfermeras y que por ende repercuten negativamente esa falta de elementos e insumos en la gente que concurre a atenderse.
Luego fue Hugo Yasky quien realizó su exposición dando lugar al debate con el público entre los que se encontraban concejales, funcionarios municipales y de organizaciones sociales, gremios y público en general.
Yasky apuntó a modo de síntesis: "Como verán, el tema principal es el de la distribución de la riqueza. La propuesta que está planteando la Central de Trabajadores de la Argentina es la de generar algunos instrumentos, el principal es el de la Asignación Universal por hijo similar a la que tienen los trabajadores registrados para sus hijos pero que también se dé a desocupados y a quienes están en negro".
Sobre el tema de las jubilaciones expresó: "Planteamos la necesidad de garantizar políticas de Estado que tiendan a una distribución más justa de la riqueza que para nosotros no basta solamente con el crecimiento para un derrame de la copa llena porque con esa idea si la economía crece entonces no hay una justa distribución, cae en pocas manos".
El titular de la CTA añadió que "también nosotros hacemos el pedido de reconocimiento de la CICOP y al pedido de entrevista que se viene haciendo a la Intendenta Municipal y que es una manera inusitada esto ya que nos produce estupor tener en la Región a una Intendenta que prácticamente no reconoce a una organización que es reconocida a nivel provincial y nacional".

Personería Gremial

Asimismo, Yasky dijo respecto al reconocimiento de la CTA que "viene muy encadenado a la Paritaria Social y sobre todo a la modificación, a la transformación de un modelo de funcionamiento de las instituciones intermedias que está atada a una vieja concepción de unicato en relación casi diría de dependencia entre las organizaciones sindicales y el Estado".
A su juicio, "nosotros propugnamos un nuevo modelo sindical con autonomía respecto a los partidos políticos, las empresas y el gobierno, con pluralismo y con una línea democrática que signifique que las organizaciones vuelvan a recuperar el protagonismo de lo que se entiende como sindicalismo y que también nos permita recuperar credibilidad frente a la sociedad, esta es una necesidad muy grande que tiene el movimiento sindical".
Por su parte, D´aliessi agradeció la presencia de quienes llegaron a Campana para este acto organizado por la Regional de la Central.

Comentar este artículo