ste libro trata de recuperar la memoria de todos aquellos compañeros que cayeron, que desde 1945, lucharon desde las diferentes vertientes del peronismo honesto, combativo y revolucionario.
Es el homenaje y reconocimiento que les debemos y que trata de comenzar a saldar, por medio de las páginas de esta obra.
"Hasta hoy recuperé y di constancia sobre un cúmulo de escritos y documentos de nuestra historia contemporánea. Hoy quiero hacerlo sobre los que forjaron la existencia de los mismos y consagraron su vida a la larga lucha por la liberación nacional y social de nuestra patria. Hombres, mujeres que hicieron suyas las banderas fundacionales del peronismo y consideraron que éste solamente tenía cabida en nuestra realidad, si se profundizaban sus aristas revolucionarias, que lo volvían único e irrepetible, tanto para sus millares de seguidores como para sus enemigos de clase". dice su autor
y continúa, "Siento que es mi deber recuperar sus nombres y sus gestas, sus decisiones y sus logros, como así también sus muertes y fracasos temporales, por que es esta, la única manera, que tendrán nuestros chicos, nuestros adolescentes, de saber que en Argentina –en contra de lo que nos quieren hacer creer-, hubo infinidad de gente que peleó contra la oligarquía, el imperialismo y su brazo ejecutor, es decir las fuerzas armadas."
"La que emergió en los ’70, fue una juventud dispuesta a vencer o morir, que se conformó y consolidó en su propuesta de lucha desde todos los ámbitos y sectores, desde todos los frentes y posiciones", concluye.