- “¡Compañeros, estamos obligados a pagar un impuesto por trabajar!”,
Asistieron funcionarios de distintas áreas del Estado Nacional que en diversos talleres escucharon las necesidades de los trabajadores que plantearon claramente que se deben buscar soluciones de fondo y no parches para que exista en nuestro país una economía que contemple al trabajo autogestionado como herramienta para distribuir la riqueza.
Rufino Almeida, Secretario de Organización Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA - CTA) participó como panelista del Taller “Sindicatos y Cooperativas de Trabajo”, junto a Héctor Amichetti, Secretario Adjunto del Sindicato Gráfico.
En una actividad que, al igual que el resto de los talleres, convocó a cientos de participantes, el referente del sindicato de trabajadores autogestionados de la CTA se refirió a la necesidad de que el Estado reconozca la figura del trabajador autogestionado y que se sancione un régimen especial para el sector.
“¡Compañeros, estamos obligados a pagar un impuesto por trabajar!”, exclamó Almeida, haciendo referencia a la obligación de los trabajadores de cooperativas de pagar el monotributo, al que señaló como una consecuencia del avance del modelo neoliberal en la Argentina y una forma de trabajo en negro, a través del cual se pretende asignar al trabajador autogestionado la condición de empresario, y no de trabajador.
Luego de señalar varios reclamos del sector y la falta de legislación que ampare a los trabajadores organizados sin patrón, Almeida recalcó la urgencia de que se empiece a discutir la sindicalización del trabajador autogestionado, la participación en las centrales sindicales y la estrategia conjunta que deben darse con los sindicatos.
“Esto es necesario porque nosotros formamos parte del conjunto de los trabajadores argentinos, y junto con el resto de los trabajadores es que debemos dar la disputa por la distribución de la riqueza en nuestro país”, agregó Almeida.