La Comisión Directiva Provincial de la AJB, reunida en la sede gremial de la Departamental Trenque Lauquen, después de debatir entorno a las gestiones y acciones realizadas para lograr un aumento salarial en el marco de la recuperación del sistema de porcentualidad salarial, convenio colectivo de trabajo y presupuesto digno y de analizar la reforma penal anunciada por el Gobierno resolvio:
1) Convocar a asamblea con cese de actividades para el miércoles 13 de diciembre próximo, a partir de las 11 horas, y a un paro con movilización el día en que se trate el presupuesto provincial. Esta última medida queda supeditada al plan de lucha que resuelva el Congreso Provincial de la AJB el próximo 15 de diciembre.
2) Rechazar la reforma penal anunciada por el Poder Ejecutivo por su carácter inconsulto y advertir que no hay sistema penal democrático si se profundiza su selectividad en perjuicio de los sectores más débiles de la sociedad y se vulneran los derechos laborales de quienes trabajan en el mismo.
3) Hacer pública la posición de la AJB y convocar a asociaciones de profesionales, colegios de abogados y magistrados, organizaciones sociales y de derechos humanos para expresar, en forma conjunta, un modelo de justicia penal al servicio de nuestro pueblo.
4) Requerir entrevistas, con carácter de urgente, al Gobernador Felipe Solá, al Ministro de Seguridad León Arslanian y a la Suprema Corte de Justicia para dar a conocer la posición de la AJB respecto a la reforma penal.
5) Elaborar un petitorio para exigir a la Suprema Corte de Justicia la derogación del Acuerdo 3295 y que no se adopten medidas unilaterales en materia de guardias y turnos judiciales, como de ningún otro aspecto que modifique de manera unilateral el régimen laboral.
6) Exigir al Poder Ejecutivo la remisión urgente a la Legislatura provincial del proyecto de ley de paritarias consensuado con la AJB, promoviéndose además entrevistas con los legisladores de todos los bloques para su inmediata aprobación.