El martes 21 de octubre se presentó en el Concejo Deliberante de Alte. Brown de un proyecto de resolución "adhiriendo al pedido realizado por las centrales sindicales de:

prohibición de despidos y suspensiones de trabajadores en las empresas y comercios del distrito de Alte. Brown por el término de 180 días;

consolidación del valor de los salarios, con el objeto de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores;

adopción de medidas concretas que apunten a fortalecer el mercado interno y el compre nacional para vigorizar la demanda y fortalecer la industria local"

La iniciativa de la concejal de Libres del Sur Ivanna Rezano fue presentada en una conferencia de prensa de la que participaron también los concejales Eduardo Fabiani (del frente para la Victoria) y Mario Fuentes (de acción Vecinal); por la C.T.A. regional el Secretario General Hugo Gasalla y el Secretario de Organización Julio Busteros; de la C.G.T. los dirigentes Jorge Ayala de Navales y Daniel Espíndola de la UOM. Entre los asistentes se encontraban el Subsecretario de Derechos Humanos, el Director de Relaciones Laborales y el Director de Legal y Técnica, entre otros.

Los presentes desean que la medida se impulse a nivel nacional y destacaron la importancia de esta iniciativa local, que debe ser comunicado a las cámaras de comercio e industria del municipio de Alte. Brown, para que los trabajadores no sean la variable del ajuste. El Secretario General de la CTA expresó que "la mejor forma de enfrentar a la crisis internacional es con más Estado para proteger la producción, fortalecer el mercado interno y estimular la capacidad de consumo para terminar con la lógica capitalista de concentrar las ganancias en pocas manos y trasferir las pérdidas a las mayoría del pueblo. Se debe impulsar políticas que profundicen la distribución de la riqueza mediante: una asignación universal por hijo para todos los trabajadores ocupados y desocupados, un aumento de emergencia de las jubilaciones, garantizar el poder adquisitivo del salario y la implementación de un seguro de empleo y formación."

Comentar este artículo