Se reunió hoy la conducción provincial de la CTA Provincia de Buenos Aires. En la ocasión, se definieron los pasos a seguir tanto en el marco de la lucha de los trabajadores estatales, judiciales y médicos por aumento salarial, como en lo que hace a la exigencia por la reincorporación de Guillermo Carrera, la campaña por el traspaso de las jubilaciones al sistema de reparto y la defensa de los recursos naturales, entre otros temas que desarrolla la Central.

En lo que se refiere a la pelea por aumento salarial, mañana a las 7 de la mañana se realizará una conferencia de prensa en la sede de CTA Nacional de la que participarán Hugo Godoy, secretario General; Roberto Baradel, secretario Adjunto; Hugo Blasco, Gremial; Anibal Settino, Carlos Martínez, Hugo Amor. Esto ocurre cuando los gremios han planteado nuevas medidas de lucha y el gobierno provincial se niega a presentar una propuesta seria (en algunos casos) y dilata o niega las negociaciones para otros sectores. Cabe destacar que tanto ATE como la AJB mantienen medidas de lucha con diferentes actividades. En el primer caso, la medida se extiende desde hoy miércoles hasta el viernes, en tanto que los judiciales paran hoy y mañana. Mientras ATE realizará acciones en cada regional, los judiciales convocaron a una movilización y asamblea en Tribunales de La Plata (13 entre 47 y 48) mañana a las 11 hs.

Además, al cumplirse un nuevo aniversario del último golpe de Estado, la CTA movilizará el próximo 24 a partir de las 3 de la tarde, de Congreso a Plaza de Mayo.

En cuanto a la campaña por la reincorporación de Guillermo Carrera, el próximo 10 de abril se realizaran acciones en todo el país. Carrera es el Secretario Gremial de la CTA Tigre y trabajador de la Ford, que en una medida discriminatoria lo despidió sin causa.

Continuando con el cronograma de actividades, la CTA provincial convocará a una concentración en el Congreso Nacional para el 18 de abril, en el marco del lanzamiento de la campaña por el traspaso de las jubilaciones al sistema de reparto. Ese mismo día, se planea una movilización desde el Congreso al Ministerio de Trabajo a fin de plantear una agenda social. La misma lesconsiste en poner en debate ejes que tienen que ver con la distribución de la riqueza, la asignación universal para todos los menores de 18 años y una asignación para los mayores de 65 que no cuentan con cobertura social.

Previamente, el 30 de este mes, nuestra Central debatirá el tema de los recursos naturales y el modelo productivo. En ese caso, la discusión tiene que ver no sólo con los diferentes conflictos que se plantean en la provincia por cuestiones ambientales, sino también con una mirada integral y social.

Comentar este artículo