Se realizó durante el día de ayer una reunión de la conducción provincial de la CTA Provincia de Buenos Aires, durante la cual se definieron los próximos pasos para el mes de agosto.

El 6 de agosto se inaugura la Cátedra Libre “Historia del Movimiento Obrero, una aproximación desde los trabajadores”, en el horario de 18 a 21. Las charlas estarán a cargo de Víctor De Gennaro, que será acompañado por diferentes protagonistas de cada una de las etapas en tratamiento. La cita es en Abremate (Hipólito Irigoyen 5682, Remedios de Escalada) y tendrá continuidad cada lunes en el mismo horario.

El próximo miércoles 8 se realizará la marcha 800 de los jubilados, que será acompañada por la CTA en el marco de la campaña “Volvé a reparto”. En este caso, se llevará a cabo una concentración en Plaza de los Dos Congresos, a las 15 hs.

Ese mismo día a las 12 hs., se concretará la jura como Juez de Garantías en el Fuero Penal Juvenil de Fabián Cascivio, que participó activamente en la construcción del Foro por los Derechos de la Niñez, la Juventud y la Adolescencia. En ese marco, fue partícipe de la derogación de la Ley de Patronato y su reemplazo por la Ley 13298 de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez, esa nueva Ley que ahora hará cumplir como magistrado.

El sábado 11 tendrá lugar un nuevo encuentro del "Seminario de Historia de las Luchas Populares" que organiza el Instituto de Estudios y Formación de la CTA bonaerense. En esta ocasión, el invitado será el historiador Eduardo Salas, que se referirá al período que va de 1955 a 1976. El inicio de la jornada está pautado para las 9 de la mañana, y será en la sede provincial de CTA.

También el 11 de agosto la CTA participará de la convocatoria realizada por el Movimiento Chicos del Pueblo. Ese día será una jornada frente a la Iglesia de la Santa Cruz (en Estados Unidos y Urquiza, Buenos Aires), para celebrar el día del niño denunciando que “el hambre es un crimen”.

El 16 de agosto habrá una movilización al Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación. El reclamo de la CTA en este caso es la discusión del rol del Estado en lo referente a políticas sociales. Puntualmente, se exigirá que dichas políticas no sean focalizadas sino universales, trascendiendo el ámbito de lo estrictamente asistencial para abordar la problemática desde una perspectiva más amplia.

Por otro lado, el 22 tendrá lugar un encuentro provincial de Educación y Trabajo, en la sede provincial de CTA. El mismo día se realizará un homenaje al cumplirse 55 años del Renunciamiento de Evita y 25 de los salvajes fusilamientos de Trelew.

El 24 de agosto se realizará un encuentro sobre Salud Laboral. En esa instancia provincial, se debatirán las condiciones laborales y las estrategias para su mejoramiento, tanto en lo que se refiere específicamente a la salud como lo que hace al ambiente de trabajo y al medio ambiente en general.

El día 27 habrá una reunión a nivel regional de CTA, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, y Federación Agraria, organizaciones que están construyendo el Congreso Popular Bonaerense, con vistas a la Constituyente Social del año que viene.

En tanto, el 28 de agosto se llevará a cabo una nueva Jornada Nacional de Lucha convocada por la CTA. La misma consistirá en una movilización desde Congreso hasta el Ministerio de Trabajo, donde se exigirá una respuesta a los reclamos planteados por la nuestra Central en el Consejo del Salario y que no fueron atendidos.

Por último, el día 30 de agosto se hará la presentación de un libro y un video sobre la Unidad 9.

Comentar este artículo