La movilización se llevará a cabo hoy a las 17.00, en apoyo a la discusión parlamentaria por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que debatirá el Senado.
La convocatoria fue realizada por el titular de la Coalición, Néstor Busso, quien participó en la redacción de los 21 puntos que inspiraron la iniciativa oficial, por la titular de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; por el secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, por el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, referentes de los pueblos originarios, radios comerciales pequeñas del interior del país, referentes del cooperativismo, de las universidades nacionales y radios universitarias, entre otros.
La conferencia de prensa se realizó el miércoles en el Centro Nueva Tierra, inmueble donde se reunió por primera vez la Coalición por una Radiodifusión Democrática en 2004 para empezar a discutir la posibilidad de impulsar una nueva norma que reemplazara a la Ley de Radiodifusión instrumentada por la dictadura, y que terminó con la redacción de los 21 puntos.
En la conferencia, Busso reiteró que “el proyecto en tratamiento en el Congreso de la Nación, que esperamos y confiamos será aprobado en la sesión del próximo viernes, es nuestro proyecto. Es el proyecto que trabajamos las organizaciones sociales, las universidades nacionales, del movimiento cooperativo, del movimiento de las radios comunitarias, las pequeñas y medianas radios y canales de televisión del interior del país. Estamos convocando a todos y todas quienes se sientan parte de esta tarea de democratizar las comunicaciones, de garantizar la libertad de prensa y el derecho a la comunicación para todos los argentinos. Nos convocamos este viernes a partir de las 5 de la tarde. Estaremos frente al Congreso de la Nación hasta tener la nueva ley aprobada”.
El proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual cuenta ya con la sanción de la Cámara de Diputados, por lo que está en manos de los senadores la aprobación como para que se convierta en ley.
A su turno, Yasky dijo que era "un orgullo formar parte de la Coalición, ser parte de la convocatoria" y ponderó el proyecto que serviría "para desmonopolizar un sector que puede formar subjetividad".
El sacerdote Javier Soteras expresó la adhesión de la iglesia católica y recordó que el obispo Agustín Radrizzani participó de las audiencias en el Congreso con motivo del debate del proyecto.
Hoy, en el marco de la sesión de la Cámara de Senadores que tratará el proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales, que ya tiene media sanción de Diputados, la Radio Central se sumará a la transmisión especial que la Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realizará alrededor de las 18.00, a la espera de que este 9 de octubre de 2009 sea un día histórico para la democracia en la Argentina y que se termine con la legislación de radiodifusión de los tiempos de la dictadura militar.
En www.radio.cta.org.ar se podrán seguir las alternativas del debate y de la manifestación popular que se dará en el Congreso y de la cual participará la CTA.