La mesa de conducción del Frente Gremial Docente Bonanerese resolvió en la oportunidad, presentar una nota ante el Ministerio de Trabajo solicitando la inmediata y urgente Convocatoria a Paritaria Docente para tratar recomposición y aumento salarial y, mejoras en las condiciones laborales docentes.
También dispuso expresar la vocación del Frente Gremial Docente Bonaerense de discutir en el ámbito de negociación colectiva. A la vez los gremios docentes "ratificamos nuestra firme decisión de defender el salario de los Trabajadores de la Educación y no permitir la pérdida de su poder adquisitivo", indica un comunicado gremial.
El frente resolvió insistir en la necesidad de mejoras en las condiciones laborales docentes, referidos a aspectos tales como salud laboral e infraestructura, etcétera.
Por último, el Frente Gremial Docente ratificó el estado de alerta y se constituyó en sesión permanente.
Después de la reunión que mantuvieron los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense, el secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, manifestó: “ El SUTEBA y el Frente Gremial Docente, llevaremos a las paritarias una posición muy firme en defensa del salario docente”.
Y a renglón seguido añadió: “El Gobierno bonaerense debe tomar la decisión política de atender la demanda de los trabajadores y así garantizar un normal desarrollo del ciclo lectivo”.
Por último el secretario General de SUTEBA y Adjunto de la CTA bonaerense finalizó afirmando que "los docentes todos los días ejercemos con responsabilidad nuestra profesión, muchas veces en las peores condiciones. Esperamos que el Gobierno nacional y el Gobierno provincial muestren la misma sensibilidad que el Jefe de Gabinete Sergio Massa les exige a los empresarios, exigencia con la que por supuesto estamos de acuerdo”.