Alrededor de 500 personas marcharon durante la tarde del este lunes para pedir por la aparición con vida de Jorge Julio López, testigo y querellante en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz, desaparecido el pasado 18 de septiembre.
La concentración se llevó a cabo desde las 17 en las puertas de la Iglesia Catedral de Mar del Plata para, a las 18, marchar desde allí hacia la intersección de las calles Santiago del Estero y Rivadavia, y retomar hacia el punto de partida.
Entre las agrupaciones autoconvocadas y autoridades que se hicieron presentes se encontraban la senadora Adela Segarra -presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores bonaerense-; integrantes de HIJOS, Madres de Plaza de Mayo, del Movimiento Evita, JP Evita, Libres del Sur, Jóvenes de Pie, la central de los Trabajadores de la Argentina, Movimiento Atahualpa, PASO; el diputado provincial Juan Domingo Novero, y los concejales locales del Frente para la Victoria Viviana Roca y Ricardo Alonso.
Los integrantes de HIJOS informaron que mañana en el Congreso se leerá un comunicado firmado por todas las filiales de esta agrupación a nivel nacional respecto a la desaparición de López, que recuerda los años en que sus padres fueron víctimas de la crueldad política de turno.
Y el jueves los integrantes de la agrupación local viajarán a la Ciudad de Buenos Aires con motivo del inicio del Juri contra el juez Hoof, por 174 delitos de lesa humanidad. En esa oportunidad se llevará a cabo una conferencia de prensa en la cual también se darán a conocer los pasos a seguir en la búsqueda de López.
Julio López tiene 76 años, testimonió sobre su secuestro sucedido en octubre de 1976, llevado a cabo por una "patota" que integraba, entre otros, Etchecolatz. Estuvo detenido-desaparecido en los centros clandestinos Destacamento Policial de Arana, "Pozo de Arana", y Comisaría Quinta de La Plata.
Debía presentarse el pasado lunes para presenciar los alegatos de las querellas contra el represor en el edificio de la Municipalidad de La Plata, y al no comparecer se descubrió su ausencia desde muy tempranas horas.
Ante esta situación, que se prolongó durante todo el día, se realizó la presentación de un hábeas corpus, denuncias en diferentes organismos estatales y medios de comunicación, y se está llevando a cabo una ardua búsqueda en la ciudad de La Plata.