El último viernes el Foro presentó una nota al Dr. Héctor Francisco Roncoroni, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, exhortando una vez más a que resuelva la medida de suspensión cautelar y rechace la demanda de inconstitucionalidad planteada, así como hiciera en el año 2003 con similar demanda contra la ley 12.607, que también preveía la implementación de un Sistema de Promoción y Protección de Derechos.
En diciembre de 2004 se aprobó por unanimidad en la Legislatura bonaerense la mencionada Ley 13.298, y en diciembre de 2006 la aprobación de la Ley 13.634 de los Fueros de Familia y Penal Juvenil.
El 14 de febrero la Suprema Corte de la provincia reconoció la nueva ley de Fuero Penal Juvenil y Fuero de Familia al emitir dos Acordadas, que disponen estudiar la implementación de la Ley. Ayer, 28 de febrero, acordó levantar la medida cautelar sobre la Ley 13.298, notificando en el día de hoy a las partes involucradas.
“Venimos desde hace tiempo trabajando para la puesta en vigencia de estas leyes que hemos sabido construir desde las organizaciones que creemos en la promoción y protección de derechos y áreas del Estado que comparten este pensamiento” señaló el Coordinador Provincial del Foro, Adolfo Aguirre.
En este momento en que ya esta vigente la nueva ley, se deben crear los Servicios y Consejos Locales en los Municipios de toda la Provincia para que implementen de una vez por todas el Sistema de Promoción y Protección de Derechos, para lo que ya vienen recibiendo fondos desde el Gobierno provincial.
“Desde el Foro estamos trabajando para que se profundicen los contenidos de la ley, que implica la creación de Servicios y Consejos Locales, desde donde cada comunidad pueda delinear las políticas de niñez. En ese sentido vamos a difundir en toda la Provincia los contenidos de la ley, y vamos a hacer esta experiencia extensiva a todo el país, para que podamos construir políticas de Estado universales para la niñez y juventud de todo el territorio argentino” finalizó Aguirre.