Este viernes 22 de Mayo, a las 17.00, en Chacabuco 917 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inaugurará la casa donde va a funcionar la coordinación nacional de la Constituyente Social.

El mismo día del Cabildo Abierto de 1810, casi dos siglos más tarde, esta Casa de la Constituyente Social abrirá sus puertas para discutir qué se hace, cómo se hace y con quiénes se hace.

Prioridades, acciones y estrategias para definir qué barrio queremos, qué municipio queremos, qué provincia y qué país, fueron y son el mandato vertido desde Jujuy en octubre del año pasado.

Hasta fines del mes de septiembre se estarán llevando a cabo más de 600 asambleas locales en todo el país para discutir cómo llevar adelante las prioridades que el campo popular ha definido como fundamentales para gobernar su propio destino y recuperar los derechos de ciudadanía conculcados por el bloque de poder hegemònico.
(Por Corina Duarte) Bajo esta consigna de unidad popular, hoy, la Casa de la Coordinación Nacional hacia la Constituyente Social en la Argentina abre sus puertas, invitando a discutir y trabajar en la construcción de un camino que intenta recrear una nueva experiencia política en nuestro país. Refundar la Nación con el protagonismo de los trabajadores. He allí el principal desafío de esta hora.

Víctor De Gennaro, en diálogo con Radio Sudaca, programa que se emite todos los sábados desde el año 2006 en diversas radios de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba, decía que "hay posibilidades cada vez más claras de liberarse por estos pagos. Los mundos no subdesarrollados, sino dependientes, están rompiendo definitivamente con cualquier atisbo de neoliberalismo. Nuestros países son dependientes de esos poderes que nos saquean permanentemente, como hace cinco siglos nos saqueaban el oro, la plata de Potosí. Hoy hasta de nuestra cordillera parten emprendimientos binacionales que sólo benefician a las grandes corporaciones como la Barrick Gold. Esos grupos económicos son los que se llevan nuestras riquezas y, sin lugar a dudas, son los mismos beneficiarios".

"Por eso este 22 de mayo inauguramos la casa donde va a funcionar la coordinación nacional de la Constituyente Social. Estamos decididos a convocar a la Constituyente, la vamos a hacer, 2010 es la fecha".

Comentar este artículo