Si bien la textil comenzó a funcionar a partir de noviembre de 2008, en estos días se llevó a cabo la inauguración formal por parte de los compañeros del Movimiento y las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quien, a través de los programas Guardapolvo Social y Manos a la obra, direccionó el trabajo y la experiencia acumulada en la generación y puesta en funcionamiento de los más variados proyectos productivos de nuestra organización.
Estuvieron presentes Betina Mateos, Directora Nacional de Formación de Actores Territoriales junto a Karina Yarochevski, Subsecretaria de Desarrollo Local y Economía Social y Carlos Brizzi, Director Nacional de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el Director de Saber, Víctor Rubén Chilavert; Carlos Lemos, representante del Banco Credicop y autoridades del Instituto del Movimiento Crediticio. Presidieron el acto los referentes nacionales
del Movimiento Nacional Patria Grande, Daniel Barragán, Secretario Adjunto de ATE Provincia de Buenos Aires y Secretario Administrativo de CTA Nacional junto a Martín Micucci, Secretario de Prensa de CTA-Provincia de Buenos Aires. Además, Beti Castro, Secretaria de Acción Social de CTA-Provincia; compañeros de Patria Grande de Tigre, Esteban Echeverría, Berazategui, y de Villa Elvira; Alicia Godas, del Centro de Formación “Omar Núñez”; Gonzalo Chávez,
Director del Instituto de Formación de ATE; Pablo Masciángelo, Secretario Interior CTA-Provincia; Carlos Leavi, Secretario General de CTA Regional La Plata-Ensenada; Gustavo Correa, compañero de ATE y Secretario de Finanzas de CTA Mendoza; Juan Guerchev, de Encuentro Barrial de Santa
Fe; compañeros de ADULP, CONADU, del Movimiento Barrial Bonaerense de Hurlingham y Mar del Plata, SUTEBA La Plata y Ensenada; Ariel Pasini, diputado del Frente Para la Victoria; Lorena Baun, Directora de Unidad de Cooperativa de Empresas Recuperadas y Organizaciones Laborales;
Martín Castilla, Director del Hospital San Juan de Dios e integrante del equipo Para el Proyecto Nacional; compañeros del Ateneo Arturo Jauretche y del Colectivo Carlos Mujica.
En un momento muy emotivo, Daniel Barragán dio la bienvenida a más de 200 personas: “para nosotros es un orgulloso inaugurar esta textil y tiene mucha trascendencia”.
Barragán señaló frente a los concurrentes y a las 40 personas que desarrollan su actividad en la textil que “la clase trabajadora no es sólo la que tiene empleo, sino aquellos que sin tenerlo saben
organizarse para generar un trabajo genuino como el de esta textil”.
Además remarcó que “estábamos acostumbrados a que las puertas del Estado siempre estuvieron cerradas, ahora estas experiencias son posibles para que cada compañero pueda generar su propio trabajo y sus propios ingresos”.
Por su parte, Betina Mateos - principal artífice para que esta empresa se pueda desarrollar -, señaló que “es un honor trabajar junto a los compañeros de la CTA”. No dejó de remarcar que “si las cosas
cambiaran, estas compañeros estarían buscando un Plan Trabajar, en cambio ahora estamos inaugurando espacios de trabajo”, para luego dejar asentado que todo esto se debe “a la decisión política que comenzó en el 2003, y desde aquellos años tenemos el orgullo de seguir organizando trabajo”.
ACUERDO FIRMADO JUNTO AL IDANI
Luego llegó el turno para rubricar el convenio junto a las autoridades del IDANI (Institución de Apoyo Integral a las personas con Capacidades Diferentes). Junto a esta institución y en concordancia con la Escuela Especial Nº 1150, se logró el compromiso de realizar una pasantía (por tres meses), con el simple objetivo de mejorar las oportunidades de los trabajadores y con una continuidad a largo plazo.
ENTREGA DE CERTIFICADOS
El Ministerio de Desarrollo Social de la nación realizó la entrega de certificados de la inscripción marca colectiva “Patria Grande productos textiles” a nuestra cooperativa, enmarcado en la ley 26.355 que distingue productos y/o servicios de los efectores de la economía social.
Este sello fue refrendado por la subsecretaria de Desarrollo Local y Economía Social, Karina Yarochevski, junto a la firma de Alicia Kirchner, Ministra de Desarrollo Social de la Nación.
Por último, se cortó la cinta celeste y blanca dando inaugurado una nueva cooperativa para una Patria Grande y cada vez más justa.