Los familiares de Andrea Viera ya anunciaron que apelarán el fallo que absolvió, con el “beneficio de la duda”, a cuatro de los cinco acusados por el crimen. Además iniciarán un juicio político por entender que es una sentencia “contra la sociedad”. La joven detenida por error torturada y asesinada por efectivos policiales. La CTA de Florencio Varela denunció persecución contra los pobres y connivencia del Poder Judicial y Policial

“Yo siempre dije que lo único que triunfaba era la lucha popular, de todos los que como nosotros somos pobres. Pero Andrea era pobre y no hemos encontrado esa justicia” dijo Eugenia Vázquez, hermana de la joven torturada y asesinada en una comisaría de Florencio Varela. Los efectivos querían que ella y su marido, también detenido ilegalmente y torturado, se hagan cargo del delitos que no cometieron y por el crimen de un policia.

El Tribunal Oral 3, integrado por los jueces Alicia Anache, Armando Topalian y Alejandro Portunato, decidió por unanimidad absolver a cuatro de los policías imputados por el beneficio de la duda y condenar a Marta Jorgelina Oviedo a la pena de prisión perpetua por el delito (coautora) de "tortura seguida de muerte" contra Andrea Viera.

Al respecto, Juan Vitta, secretario General de la CTA de Florencio Varela, destacó que “quedo en claro que existe una incongruencia entre el fallo, los testimonios y la sentencia. Ya que reconoce la golpiza y la tortura, reconoce que Oviedo no podría haber golpeado sola, que fue necesaria la participación de más personas; pero absuelve a los responsables. Es una locura que se cubre con un manto de impunidad”.

Al mismo tiempo, el dirigente de sindical y social que siguió de cerca el caso, desde un principio, indicó que “dejaron libre al oficial que estaba a cargo de la comisaría, que es el responsable máximo y por consiguiente el que permitió las torturas”. Al tiempo que remarcó “es patético el rol del tribunal y el de la fiscalía”.

Asimismo, Vitta recordó que “este tribunal dejó en libertad a otro exponente del gatillo fácil como el oficial José Ignacio Salmo, quien dejó en sillas de rueda a Carla Lacorte. Indefectiblemente estamos ante un caso de connivencia entre el poder judicial y el poder político”.

Como se recordará, tras una larga pelea de 4 años, David Gutiérrez, Carlos Maidana, Oscar Farías y Diego Herrera, acusados de asesinar a Viera, de 25 años, en la comisaría 1ª de Florencio Varela en el 2002, fueron absueltos porque los jueces que consideraron que no hay pruebas suficientes para culparlos. Es decir le otorgaron el beneficio de la duda. En cambio la cabo primero Oviedo, fue condenada a prisión perpetua como “coautora” del homicidio, pero le otorgaron el “beneficio de la prisión domiciliaria”. ¿ ?

Durante la lectura del fallo, los manifestantes, entre los que se encontraban Rosa Bru, Nora Cortiñas, militantes de Hijos y de la CTA, expresaron su descontento y fueron desalojados por personal policial que “actuó incluso sin autorización del Tribunal” según pudo saberse

Durante el transcurso del conflicto, la CTA Provincia se comunicó con la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense y a la Subsecretaría de Seguridad, para garantizar que no hubiera represión ni detenciones.

Sin embargo, ya habían detenido a Carlos Pisani, militante de Hijos, quien relató decidimos pintar el frente para marcar ese lugar tan lleno de sangre e indicar donde están los asesinos de Andrea. En ese momento me detuvieron a la fuerza cinco policías y me abrieron una causa por daños al edificio público y resistencia a la autoridad. Tuve la suerte de que en el lugar estaban los abogados de Andrea y actuaron de oficio en mi defensa”.

“Andrea se ha convertido en la primera mujer muerta en democracia por tortura en manos de otra mujer, pero los jueces amparan a los torturadores. Pedimos que la oficial tenga arresto común, no domiciliario” señaló Eugenia.

A la vez remarco que “vamos a apelar y de no tener una respuestas satisfactorias a nuestros reclamos iremos a la Corte Interamericana. Vamos a unirnos con Lacorte y los familiares de Viera para pedir el juicio político a este tribunal”.

“Vamos a seguir” advirtió Eugenia “Ayer dijeron que les molestaba el amontonamiento, bueno, nos vamos a amontonar. Vamos con más organización, más compañeros, más movilizaciones. Nos van a ver hasta en la sopa y en sus sueños. No se van a salvar de nosotros. Como dice la frase A donde vayan los iremos a buscar”.

Comentar este artículo