En el marco del conflicto salarial que ya lleva varias semanas, paran hoy y mañana los estatales, judiciales, docentes y profesionales de la salud. Habrá movilización, mientras que la única respuesta del gobierno es la amenaza de descuentos.

Durante la jornada de hoy concretan un paro los docentes, estatales y profesionales de la salud en toda la provincia de Buenos Aires. El reclamo es, básicamente, la reapertura de las negociaciones paritarias para discutir un aumento salarial. Además, los gremios nucleados en la CTA expresaron su rechazo al presupuesto 2010, ya que no tiene en cuenta las reales necesidades de los trabajadores y el pueblo bonaerense.

Entre los reclamos, figuran también el pase a planta permanente de trabajadores precarizados, la designación de nuevos cargos en áreas como salud y educación, el pago del 3 % por antigüedad a los trabajadores municipales, la garantía presupuestaria para la implementación de la nueva escuela secundaria, como así también para infraestructura y políticas socioeducativas.

Mañana se sumarán a la huelga los trabajadores judiciales, que junto a ATE y CICOP convocaron a una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, que se iniciará a las 10 de la mañana concentrando en Plaza Congreso (en Capital Federal).

Conferencia de prensa

En este marco, se concretó hoy una conferencia de prensa de la que participaron Hugo Blasco (secretario General de ATE y CTA Buenos Aires) y Hugo Blasco (titular de AJB y Secretario Gremial de la CTA bonaerense).

Hugo Godoy dijo: “Le reiteramos al Gobernador Scioli y a la Presidenta Cristina Fernández que incorporen los recursos que la provincia necesita para atender el justo reclamo por aumento salarial y para mejorar el presupuesto en Salud, Educación y políticas sociales”, y agregó: “Esta situación ha llegado a un límite producto de la falta de políticas de gobierno adecuadas”. “Los trabajadores no aceptamos más los argumentos falaces de Scioli y su gabinete”.

Godoy dijo finalmente que “sostenemos nuestro plan de lucha. El paro 24 y 25 va a ser masivo, y mañana sumaremos una marcha más de ATE, junto a AJB y CICOP, a la Casa de la Provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Hugo Blasco, expresó que “los judiciales sostenemos una discusión sectorial desde principios de año. También está la discusión de fondo por la reapertura paritaria para tratar un aumento salarial”. “Los números que el INDEC está difundiendo muestran que la inflación en lo que va del año es mayor al aumento salarial del 8.9% otorgado por el gobierno a los estatales, en marzo”, agregó.

Para finalizar, Blasco sostuvo que “más allá de que se anuncien mas de 1000 cargos para la Justicia y la Administración Pública, sería mejor que los 1700 cargos aprobados por el presupuesto 2009 comiencen a ocuparse.”

Comentar este artículo