Este mediodía, medio millar de judiciales se concentraron frente al edificio central de los tribunales platenses ante la falta de respuesta del gobierno provincial. "El gobierno nos ignora", se dijo.
Daniel Giarone, secretario general de la departamental San Martín y secretario de prensa de la AJB provincial, fue el encargado de dar el contenido político sectorial a la jornada de paro y movilización.
"No es casualidad que empecemos esta jornada de protesta en este lugar -señaló Giarone-, recorriendo este edificio y viendo las oficinas vacías: porque la Corte es tan responsable como el P.E. de la situación que hoy estamos atravesando los trabajadores judiciales", fustigó.
También contrastó el hecho de que el superior tribunal "dice que garantiza el servicio de justicia, pero castiga el derecho de huelga y somete a descuentos humillantes a los trabajadores judiciales. Esta Corte no garantiza la equidad, la solidaridad ni la justicia dentro del Poder Judicial, al no pronunciarse a favor de la Porcentualidad Salarial como sistema de justa distribución de la riqueza entre quienes trabajamos en la justicia".
Los puntos que concitaron los mayores aplausos y ruidos fue cuando el dirigente contrastó los siguientes datos: "Salarios de 20.000 o 25.000 pesos para un ministro de Corte, y 800 pesos para un compañero que se rompe el culo en la mesa de entradas"; y el otro: "¿O acaso no somos nosotros los que tenemos el celular de turno?, cuando muchos jueces están pescando en la laguna más cercana al departamento judicial", apoyó una ovación.
Tras recorrer las calles platenses y llegar a Economía, el secretario general de la AJB, Hugo Blasco, recordó que en junio del año pasado el gobernador Felipe Solá se había comprometido a discutir nuevas recomposiciones. "No nos llamó jamás y tampoco nos dio respuesta a la cantidad de innumerables pedidos en convenciones paritarias", denunció.
Antes de finalizar la marcha y mientras se sumaba una nutrida columna de trabajadores estatales de IPS, enrolados en ATE, Blasco anunció la profundización del plan de lucha: asambleas el próximo lunes y martes, en los 18 departamentos, y de no tener respuesta del P.E., paro activo de 72 horas a partir del miércoles 28 de marzo.