La jornada de protesta tuvo como ejes principales exigirle a la Corte un convenio colectivo -tal como lo tienen los estatales y los docentes- , y aumento salarial que se enmarque en el sistema de porcentualidad.
“El Poder Judicial está en otro siglo, tiene una estructura verticalista y autoritaria. Por eso no tiene que llamar la atención la actitud de negarse -con excusas cada vez más triviales- a tener una paritaria que nos permita discutir de igual a igual, nuestras condiciones de trabajo”, remarcó Blasco.
“El gobernador no puede decir que no hay plata. Si no la tiene, que se deje de llorar y la consiga -enfatizó el dirigente-. Un Estado nacional que se jacta de tener reservas, en complicidad con la provincia, le niega a los trabajadores y al pueblo el dinero para que en este país se termine con la inequidad en la distribución de la riqueza, la pobreza y los salarios de hambre en la administración pública”.
Para finalizar, Blasco señaló que “los trabajadores somos los únicos que podemos garantizar el logro de nuestros objetivos. Por eso es fundamental la unidad de todos los trabajadores, la unidad de lucha, de acción”.