Los trabajadores explicaron que el despido fue “sin más causa que su compromiso con la lucha que los trabajadores de esa sucursal hemos emprendido hace más de tres años”.
Agregaron que “la situación de desprotección laboral y las prácticas de persecución sindical implementadas por Wal-Mart se agrava no solo en nuestro lugar de trabajo sino que se reproduce de manera idéntica en las sucursales del resto del país. La finalidad es ponerle fin a una larga historia de abandono sindical y de abuso patronal que nos condenan ambas, a vivir con salarios por debajo de la línea de la vergüenza”.
"La finalidad es disciplinar y sentar un precedente de impunidad y prevenir la solidaridad entre los trabajadores a través del terror a la desocupación, muchos directivos de Wal-Mart sienten que aún transitan la vida con la impunidad de los años 70´ cuando formaron parte del aparato represivo de la dictadura que asesinó a miles de trabajadores", explicaron los delegados de Wal-Mart.
Luego de conocida la noticia del despido de Sotelo, sus compañeros solicitaron una reunión con los dirigentes del sindicato para definir que medidas se tomarían. La respuesta desde el sindicato de comercio de Avellaneda (Secla), cuyo secretario general es Pedro Orlando Machado, fue que “no moverían un dedo por el trabajador despedido porque es opositor a la actual conducción y además no está afiliado al gremio”, explicaron.