(De Agencia CTA) Trabajadores del INDEC, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), denunciaron que "continúa el desmantelamiento" del organismo y pidieron detener "la destrucción" de las estadísticas públicas.

El personal que se opone a la intervención del organismo, que lleva ya dos años y medio, realizó el tradicional "abrazo simbólico" frente a la sede del INDEC, como forma de protesta por el nivel de costo de vida difundido por el organismo.

La sede del INDEC apareció empapelada con copias gigantes del comunicado que la dirección del organismo, dio a conocer el lunes contra la ex directora de precios, Graciela Bevaqua, que ocupaban gran parte del frente.

Se vivieron momentos de tensión cuando desde la terraza del edificio comenzaron a arrojar fideos, que el delegado de ATE, Daniel Fazio adjudicó a "una nueva provocación de las autoridades".

"Estamos acostumbrados a que las autoridades, aliadas con el personal afiliado a UPCN, reediten la alianza neoliberal de los años noventa, armen estas provocaciones y sigan adelante con la destrucción de las estadísticas públicas", señaló Fazio.

El delegado de ATE agregó que "todo cambio de autoridades es una oportunidad para terminar la intervención e iniciar la reconstrucción de la difusión de las estadísticas, pero sabemos que los cambios en el ministerio de Economía no alcanza, porque la política del INDEC depende de las más altas autoridades del gobierno".

"La renuncia del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no alcanza para el proceso de reconstrucción del INDEC, porque el cambio de política la debe decidir las autoridades del Poder Ejecutico, del cual Moreno es un simple ejecutor de las ordenes de más arriba", añadió Fazio.

Por su parte, Cintya Pok, otras de las delegadas gremiales de ATE, y una de las técnicas desplazadas, señaló que el secretario de Comercio Interior "continúa el desmantelamiento del INDEC; nosotros ratificamos las denunciadas por manipulación de la información pública y el hostigamiento a los trabajadores".

En declaraciones a radio Rivadavia, Pok aclaró que el INDEC "no depende de la Secretaria de Comercio. Aquí hay pura intervención política: el instituto depende del Ministerio de Economía".

"Entonces, si en Comercio Interior no pueden implementar una buena política de precios, que se preocupen en hacer bien su trabajo y nos dejen hacer el nuestro", añadió.

Según Pok, los empleados del INDEC sufren "una situación ridícula, ya que pretenden que nosotros salgamos a disimular o poner parches a una política de precios que se está haciendo mal".

Comentar este artículo