“Hay que transformar el dolor en esperanza, y la esperanza en amor” dijo una vez Carlos Cajade. Y así, como fruto de su vida comprometida con el otro, su obra social y su militancia política, alrededor de mil personas marcharon hoy tras los restos mortales del querido cura, al ritmo de cánticos alternados con el “Carlitos Cajade, Presente, Ahora y Siempre”, hasta su lugar; el “Hogar de la Madre Tres Veces Admirable”. De esta manera, se cumplió con su sueño; el de volver a la Obra que fue su “locura linda” como solía decir.
Un trencito y la combi de la Obra iban repletos de chicos del Hogar, de las Casitas de Día y de los barrios vecinos, a la par de todos los que pudieron hacerse un ratito para estar en la procesión, que partió de la esquina de 7 y 90 de la ciudad de La Plata y culminó en 643 entre 12 y 13, donde se encuentra el predio del Hogar. Allí se construyó una ermita para que descansen los restos de Cajade, bien cerca de su gente.
“Fue una marcha más con un compañero y un amigo; pero esta vez para devolver a Carlos a su lugar, a su gente, como símbolo fiel a su compromiso militante”señaló Hugo Yasky, Secretario General de CTERA.
“Estamos cumpliendo su sueño, y el de los chicos del Hogar. Por eso hoy es un día de alegría” expresó conmovido Marcelo Ponce Núñez, Coordinador de la Obra de Cajade. “Además lo hacemos a la manera de Carlitos, que todos los años marchaba por los pibes”.
En el camino, a la altura de 7 y 630, donde se encuentra un Barrio que lleva el nombre “San Carlos” en honor a Cajade, que nació gracias al cura y funciona un comedor comunitario de la Obra; chicos y grandes esperaron el paso del cortejo con flores y banderas blancas para saludar al querido Padre.
Luego de la caminata, y una vez en las puertas de la ermita, el Sacerdote Alejandro Blanco dijo ante la multitud “Le pedimos a Dios que nos devuelva a Carlitos más grande, para poder seguir ocupándonos de la obra que él inició, con la misma fuerza, los mismos sueños, y continuar con Fe, esperanza, y viviendo con alegría”.
Además participaron Hugo Godoy, Secretario General de la ATE Provincia; Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA Provincial; Adolfo Aguirre, Coordinador provincial del Foro por los Derechos de la Niñez y Juventud; Susana Martínez, Secretaria General de AMMAR La Plata; Rosana Merlos, Secretaria de Derechos Humanos del SUTEBA; entre otros referentes de la CTA Provincial y Nacional, así como de organizaciones sociales, políticas y religiosas como la Herman Martha Pelloni y el reconocido Sacerdote Capuchino Antonio Puijane.
Vale señalar que esto se enmarca en la semana de “Homenaje a Carlitos, militante de la vida”, que continúa con una serie de actividades - entre la que se encuentra el Encuentro “Por Otra Relación del Estado con la Niñez y Juventud” el 20 del corriente mes a las 9.30hs. en el pasaje Dardo Rocha de La Plata - y finaliza el domingo 22 de octubre con una misa a las 17hs. en el Hogar, al cumplirse el primer aniversario de la desaparición física del compañero Cajade.