[ACTA] El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se comprometió a discutir la porcentualidad y los convenios colectivos de trabajo en la paritaria que empieza mañana miércoles. El Congreso de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) suspendió los paros y se declaró en estado de alerta y movilización. Los judiciales también lograron un aumento salarial, la devolución de la Tasa mal liquidada y el nombramiento de los practicantes

El Congreso Provincial de la AJB, reunido el pasado viernes en la ciudad de La Plata, resolvió por unanimidad suspender el paro activo que los trabajadores del sector realizaban desde el 10 de agosto último.

La decisión llegó después de que el Gobierno provincial aceptara debatir la restitución del sistema de porcentualidad salarial y los convenios colectivos de trabajo en el marco de la paritaria que comenzará el miércoles 14 del corriente mes, a partir de las 10 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo.

El nuevo escenario comenzó a vislumbrarse ayer, cuando en la sede del Ministerio de Justicia, el Poder Ejecutivo y la AJB firmaron un acta donde las autoridades reconocen que el aumento salarial otorgado hace una semana se encuentra comprendido en el objetivo de recuperar la porcentualidad y aceptan discutir su reinstalación en el marco de la paritaria.

El compromiso también abre la puerta para alcanzar el otro gran objetivo de los judiciales: la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector, con la participación de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

El Congreso de la AJB resolvió seguir de cerca el nuevo escenario. Si bien dispuso suspender los paros que mantuvieron totalmente paralizados los Tribunales durante casi un mes, declaró el estado de alerta y movilización, dispuso la realización de asambleas en todos los departamentos judiciales y pasó a cuarto intermedio hasta el 23 de septiembre próximo, día en que evaluará el resultado de la paritaria.

A través de un decreto, el Poder Ejecutivo dispuso hace una semana un aumento salarial sobre los sueldos básicos de los trabajadores judiciales que va del 15 al 20 %, según la categoría. El mismo, según anunciaron las autoridades, se abonará el viernes próximo.

El Gobierno también anunció que el 40 % de la Tasa de Justicia, no abonada en el período que va de julio de 2003 al 1º de enero de 2004, se liquidará antes del 31 de diciembre de este año y que se incorporarán a la planta permanente 953 meritorios, erradicándose de este modo el trabajo gratuito en el Poder Judicial.

Durante el Congreso también se repudió la Acordada 1773, a través de la cual la Corte intimó a los trabajadores judiciales a retomar tareas bajo apercibimiento de aplicarles sanciones disciplinarias. Concretamente, la resolución se volvió impracticable dado que fue desconocida por la inmensa mayoría de los empleados, quienes continuaron el paro y se movilizaron masivamente para repudiarla.

Finalmente, el Congreso resolvió declarar al Dr. Jorge Álvarez, Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, “persona no grata” en los Tribunales bonaerenses, debido a sus declaraciones falaces y agraviantes respecto de las justas reivindicaciones de los trabajadores judiciales.

Informe: Equipo de Comunicación de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA

Comentar este artículo