Doris Carpani, esposa del muralista mimado de las organizaciones sociales, de derechos humanos y de la clase trabajadora, contó aspectos desconocidos de la vida y militancia del artista. El estreno nacional e internacional de la película se realizará el martes 22 de agosto, a las 17, en la Sala de Astor Piazzola del Teatro Argentino de La Plata. Las CTA convoca a todas las organizaciones sociales

La esposa del muralista y presidenta de la Fundación Ricardo Carpani anunció el estreno de la película y contó pasajes anecdótico su vida, sus estudios y las obras realizadas. Además señaló que él era un apasionado por la militancia política y gremial.

En ese sentido, Doris señaló que “se trata de un video de militante, no artístico, tratamos de rescatar la memoria colectiva, ya que él y su obra pertenecen a esa memoria que construimos todos”.

Asimismo, la responsable de mantener vigente su obra y memoria indicó que “creo que la gente está también ansiosa de saber quien fue, que hizo para la construcción de ciudadanía” y aseveró que “estoy orgullosa por la amplitud de la convocatoria que ha tenido la presentaciones de la película”. Por último agregó que “vivió como pensaba y pensaba como vivía”.

La película cuenta con testimonios de personalidades de la cultura, la política el sindicalismos que lo trataron tanto en nuestro país como en los momentos que le toco vivir fuera de el.

Por otra parte, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario Adjunto de la CTA bonaerense indicó que “la vida. la capacidad de creación y la estética de Ricardo son actos extraordinarios para la cultura nacional”

“Afortunadamente -prosiguió Godoy- desde la clase trabajadora tenemos el privilegio de que Ricardo haya resaltado esa estética de fuerza, de solidaridad, de coraje, de esperanza y de lucha que son los valores fundamentales de la clase trabajadora.

La película “Carpani” se presentará en la Sala Astor Piazzola del Teatro Argentino de La Plata y fue declarado de Interés Cultural por la provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Consejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata

Ricardo Carpani nació en Tigre, Provincia de Buenos Aires, en 1930 y en 1950 se radicó en París, donde inició sus estudios de pintura. Regresó a Buenos Aires y continuó esos estudios en el taller de Emilio Pettoruti.

Fue fundador del “Grupo Espartaco” con el que realizó numerosos murales en distintos sindicatos. Su labor gráfica, ejecutada en su mayor parte para el movimiento obrero y organismos de defensa de los derechos humanos, constituye, junto con su actividad muralística, un aspecto destacado de su obra. Hay ejemplares de sus afiches políticos en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Sus obras también están presentes en la escenografía del show musical "Tango-pasión”, que actualmente recorre Europa. Realizó murales en ciudades del interior, en el Aeropuerto de Viedma y para la Casa Rosada. Falleció el 9 de septiembre de 1997.

Comentar este artículo