Luego de cuatro días sin electricidad, se realizaron cortes de calle diversos en Villa Jardín, exigiendo a la empresa que restablezca el servicio. La falta de electricidad comenzó afectando a todo el barrio, por lo que gran cantidad de vecinos participaron de la protesta en el cruce de Osorio y Maza, y en cercanías del Puente de la Noria.

Según informó Roxana Abdala, miembro de la conducción local de CTA Lanús, e integrante del Movimiento Marcha Grande-CTA, el conflicto comenzó a raíz de un corte de luz que afectó a toda la Villa Jardín. Ante esta situación, y luego de una serie de reclamos, una camioneta de una empresa tercerizada se acercó a solucionar el inconveniente en una vivienda, ya que allí habita una nena que necesita oxígeno constante. Ante la presencia de los operarios, el resto de los vecinos impidieron la salida de la camioneta, exigiendo que el servicio se restablezca en todo el barrio.

Por ese motivo se acercó un supervisor, proveniente de Avellaneda, con los materiales necesarios para reparar el desperfecto. Sin embargo, sólo solucionaron la falta de luz para una pequeña porción del barrio. “La explicación fue que existía riesgo de explosión de algún transformador por sobrecarga de tensión, hecho que ya se registró en esa zona el mes pasado” comentó Roxana Abdala.

Cabe destacar que a la falta de luz que padecen actualmente en el barrio se suman otras graves falencias, tales como ausencia de cloacas, mal funcionamiento de la Unidad Sanitaria (que incluso estuvo a punto de cerrarse), y acumulación de agua por falta de drenaje en distintos puntos del barrio. Cuando desde la CTA exigimos paritaria social es porque sabemos que esas condiciones de vida pueden y deben mejorarse, como parte de una justa distribución de la riqueza.

Comentar este artículo