“De que sirve acumular riqueza en pocas manos, si los niños se mueren de hambre” Ramón Carrillo.

La gestión del Ministro Zin en la provincia de Buenos Aires se caracteriza por el incumplimiento constante de los acuerdos paritarios, el retraso en el pase a planta de los casi 9 mil becarios, la falta de una carrera sanitaria que jerarquice la actividad de los trabajadores, la privatización y arancelamiento de la formación de enfermeros (que era gratuito), hospitales diezmados por falta de personal y falta de insumos, y arreglos a espaldas de los trabajadores.

La Secretaría de Atención de las Adicciones se encuentra en un estado similar al de los hospitales. La falta de pago de los alquileres de los Centro de Prevención de Adicciones, el vaciamiento de las cajas chicas que garantizan el funcionamiento cotidiano de los mismos y de las Comunidades Terapéuticas, ponen al sistema al borde del colapso y en peligro a los pacientes. En diez meses de gestión apenas se están “delineando” criterios de trabajo, sin mencionar los meses sin cobrar que llevan los trabajadores contratados.

Por ello podemos afirmar que la constante de la gestión de Claudio Zin al frente del Ministerio de Salud es la profundización del desastre en que se encuentra la salud en la provincia de Buenos Aires. Podríamos decir que es una suerte de “Ministro de la Eutanasia”, es decir un funcionario que usa los poderes y los recursos del Estado para acelerar la muerte del sistema sanitario bonaerense.

Estamos dispuestos a dar la pelea para que en la Provincia, este ministro no le saque el respirador artificial al sistema sanitario, y para recuperar a la salud como un derecho inalienable de los pueblos y un deber indelegable del Estado.

Ante todo esto, los trabajadores y la sociedad en su conjunto debemos exigir al Ministerio de Salud nacional “Volver a Carrillo”, quien fuera el primer ministro de Salud de nuestro país, en 1949, e innovador en la Medicina Preventiva, social y la materno-infantil para nuestro pueblo, con la claridad meridiana de saber que así no habrá mas muertes por causas evitables.

Julio Ortellado

Sec. Organización

ATE y CTA Buenos Aires

Comentar este artículo