0 | ... | 975 | 990 | 1005 | 1020 | 1035 | 1050 | 1065 | 1080 | 1095 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Hacia una Constituyente Social en la Argentina

    Multitudinario encuentro en Ezeiza

    27 de abril de 2009

    (Por Corina Duarte) Las más de 800 sillas distribuidas en el salón de un gimnasio de Ezeiza, no alcanzaron para los militantes de organizaciones sociales que se juntaron este sábado a seguir discutiendo las acciones hacia la construcción de una Constituyente Social el próximo año. Víctor De Gennaro destacó particularmente el papel de la juventud e hizo un especial reconocimiento a las mujeres que salieron a pelear y organizarse “cuando estaba en juego la vida”.

    La educación de los trabajadores en manos de los trabajadores

    Inauguración del Centro de Formación Profesional en San Nicolás

    27 de abril de 2009

    (Por Bibiana Giglio, Secretaria de Prensa CTA San Nicolás) El viernes 24 de abril quedó oficialmente inaugurado el Centro de Formación Profesional 406 "Germán Abdala" de la CTA. En la misma estuvieron presentes la Inspectora Jefe Regional Diana Litta junto a personas vinculadas a la Educación, el dirigente de la CTA Buenos Aires Julio Ortellado, Dirigentes de ATE, SUTEBA y CTA San Nicolás. También estuvieron integrantes de movimientos sociales, la Concejal Loly Sandoval, alumnos, docentes, familiares y público en general.

    Encuentros regionales de discapacidad

    24 de abril de 2009

    Representantes de la CTA provincia estuvieron en los encuentros realizados el 16 y 17 de abril en Santa Fe, organizados por la Secretaría de Discapacidad de la CTA nacional.

    Mar del Plata

    Otra represión, el mismo represor

    24 de abril de 2009

    Las casas del Barrio El Martillo, en Mar del Plata, fueron construidas en el marco del Plan de Viviendas Dignidad. Estuvieron abandonadas durante más de dos años. El 15 de enero pasado, vecinos del barrio Pueyrredón dejaron la precariedad extrema de sus casas y recuperaron esas viviendas. La respuesta fue represión. Gustavo Salvá, jefe distrital, fue otra vez el encargado de repartir palos y balas. La CTA reclama que se lo separe del cargo. (Fotos de Marcelo Núñez)

    22 de abril, Jornada Nacional de Lucha

    Para que la crisis no la paguemos los trabajadores

    24 de abril de 2009

    El siguiente es el documento leído en el acto que se realizó el miércoles en Cañuelas, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha desarrollada por la Central de Trabajadores de la Argentina.

    22 de abril, Jornada Nacional de Lucha

    Marcha y acto en Mar del Plata

    24 de abril de 2009

    (Por Prensa CTA Mar del Plata) La marcha y posterior acto en el centro de la ciudad contó con la presencia de distintos sectores pertenecientes a nuestra Central de Trabajadores, compañeros de Suteba, Adum, Ate, Judiciales, trabajadores del pescado y movimientos barriales entre otros.

    22 de abril, Jornada Nacional de Lucha

    Un día histórico, en imágenes

    23 de abril de 2009

    Las imágenes de la lucha, en un día histórico para nuestra Central.

    La Matanza

    3000 compañeros en una contundente movilización

    23 de abril de 2009

    Una multitudinaria marcha de maestros nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) se llevó a cabo ayer por la mañana por las calles de San Justo, que tuvo su epicentro en la plaza General San Martín bajo la consigna “La crisis no la tienen que pagar los trabajadores”.

    CTA San Martín

    Contundente corte en Av. General Paz

    23 de abril de 2009

    (Por Pablo Abramovich) Más de 1000 compañeros y compañeras de la CTA y otras organizaciones protagonizaron un multitudinario corte y movilización en la Av. Gral. Paz, a la altura de la estación Miguelete del ex FGBM en el partido de San Martín, bajo la consigna “Que la crisis no la paguemos los trabajadores”.

    22 de abril: Jornada Nacional de Lucha

    “Este pueblo no se rinde”

    22 de abril de 2009

    (De Agencia CTA) Con estas palabras, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, cerró el acto realizado esta tarde en el Congreso Nacional. La concentración fue el corolario de una jornada intensa, en la que participaron miles de trabajadores y trabajadoras de la Central de la Capital Federal y del conurbano bonaerense. “Si no hay respuesta, habrá paro nacional”, indicó el dirigente.

    Jornada Nacional de lucha

    La CTA paralizó la provincia con cortes y movilizaciones

    22 de abril de 2009

    En el marco de la histórica jornada nacional, la provincia tuvo más de 135 piquetes, movilizaciones, volanteadas, radios abiertas, y un paro que se sintió fuerte en escuelas, administración Publica, los tribunales y los 77 hospitales bonarenses, donde la adhesión fue superior al 90%.

    Pilar movilizó hacia Zarate

    22 de abril de 2009

    (ATE Pilar). Fueron más de 60 compañeros al encuentro de los compañeros de Zarate, Campana, San Nicolás, Ramallo, Baradero y San Pedro.

    CTA Junín

    Un día de lucha

    22 de abril de 2009

    (Por ATE Junín). Los trabajadores de A.T.E., CICOP Y AJB, acompañados por representantes de SUTEBA y el Movimiento Barrial Bonaerense, fueron protagonistas del segundo día de Paro de 48 hs. dispuesto para el 22.

    CTA Mercedes

    “No es común ver gente movilizada en Mercedes”

    22 de abril de 2009

    Más de 100 compañeros de ATE y la AJB, de la órbita provincial y nacional, marcharon hasta las calles 26 y 27, donde realizaron un corte de calles, justo frente a los Tribunales de Mercedes.

    Mar del Plata

    “De esta crisis no se sale salvando a los bancos”

    22 de abril de 2009

    (por Prensa Luz y Fuerza Mar del Plata) Una columna numerosa de organizaciones de base de la CTA Mar del Plata concurrió a la muy céntrica esquina de Luro e Independencia bajo la consigna “Para que la crisis no la paguemos los trabajadores y trabajadoras”. Desde la Central señalaron que “millones de argentinos siguen sometidos al flagelo de la indigencia y la pobreza”.