0 | ... | 1560 | 1575 | 1590 | 1605 | 1620 | 1635 | 1650 | 1665 | 1680 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades de la CTA

    8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora

    7 de marzo de 2008

    Mujeres trabajadoras, aguerridas, obreras, anónimas, sindicalistas, idealistas, sabias, artesanas, estudiantes, incansables, rebeldes, intrépidas, obstinadas, impertinentes, enérgicas…
    Protagonistas fundamentales de una historia política y social, que iniciaron un largo camino que comienza a organizarse desde la opresión de clase, su condición sexual postergada y las múltiples formas de opresión y violencia padecidas.
    Su voz, nuestra voz, se alza derrotando al silencio:
    En defensa de la verdad de sus derechos,
    La discriminación y la injusticia sigue siendo una constante…
    Queda mucho por que luchar…

    ATE y judiciales evalúan la oferta salarial del gobierno bonaerense

    7 de marzo de 2008

    El próximo lunes 10 de marzo se realizará una nueva reunión paritaria en la provincia de Buenos Aires donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) contestará si acepta la propuesta oficial. También pasó a cuarto intermedio la paritaria con los judiciales bonaerenses.

    Resultado de una larga lucha

    El CePETel llegó a un acuerdo paritario

    7 de marzo de 2008

    (ACTA) Por C. S. El Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones (CePETel-CTA) llegó a un histórico acuerdo paritario con la empresa Telefónica de Argentina. El término “histórico” no es citado vano. Esta negociación lleva implícita el reconocimiento a este gremio que, finalmente, logró la “legalidad” institucional, a su vez, resultado de otra “legitimidad” mucho más importante: la que da el consenso de las bases luego de años de lucha, persecuciones y despidos.

    El hambre es un crímen

    El futuro es el socialismo

    7 de marzo de 2008

    (De Agencia Pelota de Trapo) “Alerta, alerta que caminan, los chicos organizados por América Latina”, cantaban en medio de un calor pesado, decenas y decenas de pibas y pibes venidos de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba hasta la ciudad que parió la bandera, los estallidos del ´69 y aquella figura rebelde que este año cumplirá ochenta, Ernesto “Che” Guevara. Fue en Rosario, en una luminosa tarde que el trencito de la vida, los cabezudos, los títeres del compañero tucumano que siempre emociona con la historia de su viejo y los zafreros que se reunían a ver muñecos en los costados de las montañas, los redoblantes de la comparsa “Todo por un sueño” y casi un millar de personas gritaron bien fuerte: “El hambre es un crimen. Ni un pibe menos en la Argentina”.

    San Martín

    Basta de persecución a los trabajadores municipales

    5 de marzo de 2008

    La Central de Trabajadores de la Argentina (Regional San Martín - 3 de Febrero) manifiesta su enérgico repudio a la persecución perpetrada por el Director de Defensa Civil municipal, José Alberto Gómez, contra un grupo de trabajadores de la Municipalidad de San Martín, en su condición de afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA).

    Brutal agresión a dos compañeros de Puerto del Mar del Plata

    5 de marzo de 2008

    Los trabajadores del puerto de Mar del Plata tenían cita esta mañana en la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo para concretar la firma de un acuerdo. Sin embargo, los esperaba una patota del SOIP que golpeó brutalmente a Roberto Villaola (foto) y Roberto Palomino, ambos delegados de la CTA en el puerto.

    La Plata - Ensenada

    Comité de crisis por las inundaciones

    4 de marzo de 2008

    Está funcionando el comité de crisis por las inundaciones en la CTA provincia, impulsado por la CTA Regional La Plata – Ensenada.

    Reunión provincial e importantes definiciones para la acción

    El Foro larga con todo

    1ro de marzo de 2008

    Casi un centenar de compañeros de diferentes distritos se dieron cita para consensuar la estrategia del Foro provincial por los Derechos de la Niñez, Juventud y Adolescencia en 2008. La Campaña “Promoción de Derechos y Cultura por los pibes”, el seguimiento exhaustivo de aplicación de la ley 13.298 Municipio por Municipio, completar la reforma en el Poder Judicial y la construcción de organización popular en los territorios, fueron las cuatro grandes líneas de acción definidas para un año decisivo.

    Desastre natural, negligencia humana

    29 de febrero de 2008

    La lluvia de ayer puso en evidencia que la furia de la naturaleza combinada con la negligencia humana generan situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas. En distintos puntos del conurbano, donde se recibieron lluvias incesantes, del orden de los 80 milímetros en tres horas, distintos barrios sufrieron inundaciones, registrándose más de 2.000 evacuados. Por un lado, la furia de la naturaleza, pero por otro, la falta de planificación urbana que agrava cualquier situación crítica. Falta de desagües, obras mal realizadas o a medio realizar, arroyos no entubados, inexistencia de planes de evacuación, son la múltiples causas que provocan la terrible situación que están padeciendo los habitantes del conurbano bonaerense.

    Sigue cayendo la máscara de las cooperativas truchas

    Mar del Plata: triunfazo en el puerto

    28 de febrero de 2008

    43 trabajadores portuarios fueron blanqueados en el marco del convenio laboral histórico, abandonando la modalidad de “cooperativa trucha” bajo la que se encubre la explotación y precarización en las empresas pesqueras. Los trabajadores nucleados en la CTA destacan que la conquista se dio “en una empresa mediana o chica, que si finalmente accedió es porque los números le dan igual, así que los grandes pulpos ya no tienen excusas”.

    Se realizó la marcha por mejores condiciones laborales

    “No más muertes por accidentes laborales”

    27 de febrero de 2008

    Culminó la marcha, organizada por ATE Provincia, para que se implementen medidas que garanticen las más elementales condiciones de seguridad e higiene laboral que den fin a la alta tasa de siniestros y malas condiciones de trabajo. La protesta surge como repudio a la trágica muerte del obrero de Astilleros Río Santiago, Juan Rollieri, producida el último 23 de febrero.

    Inseguridad y violencia

    Trabajadoras sexuales marcharon a la Casa de Gobierno

    27 de febrero de 2008

    Más de un centenar de trabajadoras y trabajadores sexuales se concentraron frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Reclaman medidas de seguridad para desarrollar su actividad. Hace meses que vienen siendo hostigadas por motoqueros. Al mediodía fueron recibidas por funcionarios del gobierno provincial y por autoridades policiales que se comprometieron a intensificar la seguridad

    Trabajadores del Astillero Río Santiago reclamaron frente al Ministerio de Trabajo

    25 de febrero de 2008

    En una masiva marcha los trabajadores del Astillero Río Santiago nucleados en ATE exigieron las autoridades del Ministerio de Trabajo la firma de una acta -compromiso escrito. para que se asigne una mayor inversión que permita garantizar las condiciones necesarias de seguridad e higiene laboral en la empresa estatal. A raíz de una explosión en el buque Casanna ocurrida el 14 de febrero pasado, falleció el trabajador Juan Rolleri y otros once recibieron heridas de diversa consideración, de los cuales tres continúan internados.

    Crisis sanitaria bonaerense

    Mañana para la Cicop por 24 horas

    25 de febrero de 2008

    (Gonzalo Basile) Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA) votaron en su Congreso Provincial de Delegados con la presencia de representantes de 50 hospitales del Conurbano, La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Pergamino y otras ciudades del interior provincial por unanimidad realizar mañana un paro de 24 horas.

    Histórico paso para los trabajadores de la educación

    22 de febrero de 2008

    (Prensa SUTEBA). En el día de la fecha se llevó un nuevo paso de la Paritaria Nacional Docente, reclamo histórico de los docentes, a 20 años de la Marcha Blanca de 1988. Luego de arduas negociaciones los sindicatos docentes nacionales recepcionaron el Acta Acuerdo que pondrán a consideración de las Asambleas y Congresos provinciales. El Congreso de CTERA está previsto para el jueves 28 de febrero.