0 | ... | 1905 | 1920 | 1935 | 1950 | 1965 | 1980 | 1995 | 2010 | 2025 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Cerca 300 actos en todo el país, la adhesión de la CGT y millones en las calles

    "Jorge Sobisch es el autor intelectual del asesinato de Fuentealba"

    10 de abril de 2007

    Con esa contundencia se expresó el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la CTERA, Hugo Yasky, ante una multitud que exigió el castigo inmediato a los responsables políticos y materiales de la represión en Neuquén, que terminó con el asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Pero hubo mas de trecientos actos de repudio al crimen en todo el pais y muchos fueron en la provincia de Buenos Aires (*).

    El límite es la vida

    9 de abril de 2007

    Más de 60 mil personas marcharon hoy desde el Obelisco hasta la Casa de Neuquen en la Capital Federal, para repudiar enérgicamente el asesinato del maestro Carlos Fuentealba y exigir que se castigue a todos los responsables, materiales y políticos, de ese crimen. Junto a la CTA Nacional, marchó una importante columna de la Central bonaerense, al igual que los compañeros de Capital. También fueron parte de la movilización organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.

    Por la brutal represión en Neuquén

    Paro nacional y movilización de la CTA

    5 de abril de 2007

    La CTA provincia de Buenos Aires participó de la conferencia de prensa realizada esta mañana junto a la conducción nacional de la CTA y a otras organizaciones sociales, territoriales y de derechos humanos, desde la cual se anunció el paro nacional de 24 horas para el próximo lunes, 9 de abril, con movilizaciones y acciones en todo el país. En la Capital Federal, habrá una marcha desde el Obelisco hacia la Casa de la provincia de Neuquén.

    Recursos Naturales y Modelo Productivo

    Instalan reclamo ambiental en Semana Santa

    5 de abril de 2007

    El miércoles 4 y el Jueves 5 de abril vecinos de varios distritos del sur bonaerense movilizados contra la contaminación y a favor de la salud y la vida, realizaron actividades en los laterales de la Autovía 2 aprovechando el tránsito de automovilistas que partieron para la costa en esta Semana Santa. Activa participación de la CTA de la provincia de Buenos Aires.

    El SUTEBA adhiere a la medida

    PARO NACIONAL DOCENTE EL LUNES 9 DE ABRIL

    4 de abril de 2007

    Ante la brutal represión sufrida por los docentes de la provincia de Neuquén a manos de la policía neuquina la confederacion de Trabajadores de la Educacion de la republica Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional. Los docentes de la provincia de buenos Aires apoyara

    Realizado en la ciudad de La Plata.

    Primer encuentro provincial de recursos naturales y modelo productivo "Por una vida sana y digna para Todos”

    4 de abril de 2007

    Frente a los diversos conflictos ambientales que, en forma progresiva afectan a distintos territorios de la provincia de Buenos Aires y al creciente saqueo de los recursos naturales de nuestra provincia, que muestran la carencia de un modelo productivo que beneficie al conjunto de los bonaerenses, la CTA convocó este primer encuentro, para avanzar en el análisis y sobre todo en la elaboración de propuestas. Esto se da en el marco de la iniciativa que ha tomado al respecto la CTA Nacional

    Desarrollo sustentable y modelo productivo

    Contra el modelo de relleno sanitario propuesto por la CEAMSE

    4 de abril de 2007

    Los vecinos de Brandsen, nucleados en la Asamblea Popular, de la que la CTA provincia de Buenos Aires participa en forma activa, realizará esta tarde una marcha de antorchas en los laterales de la Autovía 2 y un acto el Cruce Etcheverry. La consigna que moviliza a miles de vecinos de la región es “No más CEAMSE no más Basura en Brandsen”.

    Fracasó la cuarta audiencia en el marco de las negociaciones paritarias

    SUTNA: "La oferta empresarial es inaceptable"

    4 de abril de 2007

    Una vez más los empresarios imposibilitaron un acuerdo salarial con los trabajadores del neumático en la reunion de las negociaciones paritarias. Los empresarios llevaron una nueva propuesta, pero aún insuficiente, según el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA)

    Astilleros: No hubo acuerdo en paritarias

    3 de abril de 2007

    Los representantes de los trabajadores de Astilleros Río Santiago de Ensenada consideraron insuficiente la propuesta salarial presentada por la empresa la semana pasada y se convoco a un cuarto intermedio hasta mañana a las 15 donde ambas partes se volverán a reunir en el ministerio de trabajo bonaerense

    Un triunfo para la niñez en la provincia de Buenos Aires

    3 de abril de 2007

    A partir de diciembre del 2007 comenzarán a regir los órganos y procedimientos creados por el nuevo sistema de protección integral de derechos del niño/a y adolescentes en la provincia de Buenos Aires terminando con más de un siglo de Patronato. Esto es parte del proceso que se construyó desde la organización popular en alianza con áreas del Estado a través del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, impulsado por la CTA bonaerense. De esta manera se termina la judicialización de la pobreza, gana el paradigma de la protección integral de derechos del niño y se avanza en políticas públicas con participación popular.

    Los profesionales de la salud deciden sí aceptan la oferta del Gobierno

    31 de marzo de 2007

    Tras una nueva paritaria, los médicos obtuvieron una nueva oferta. La cifra ronda un aumento del 33,7%. CICOP debatirá si acepta la propuesta con el resto de los trabajadores

    Puja disrtributiva

    Los judiciales consiguieron aumento salarial

    30 de marzo de 2007

    Si bien fue calificado de insuficiente, los trabajadores del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires obtuvieron un triunfo en la lucha por aumento salarial. Continuarán exigiendo que se reestablezca la porcentualidad.

    Excombatientes y sindicalismo

    Dictadura militar y Guerra de Malvinas

    29 de marzo de 2007

    A 31 años del golpe de estado se realizó una charla abierta para reflexionar sobre la Guerra de Malvinas y la última dictadura militar. Participaron Víctor de Gennaro (Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Nacional), Ernesto Alonso (excombatiente y dirigente del CECIM), Víctor Basterra (Ex - Detenido desaparecido de la ESMA) y Hugo Cañón (presidente de la Comisión por la Memoria). Aquí se denunció que el Capitán Giachino, primer militar argentino caído en Malvinas, era nada memos que Pablo en los grupos de tareas de la ESMA”.

    Recursos Naturales y Modelo Productivo

    “Una vida digna y sana para todos”

    29 de marzo de 2007

    Con ese lema, la CTA provincia de Buenos Aires convoca al 1º Encuentro Provincial por “Recursos Naturales y Modelo Productivo” del que participarán los secretarios generales de las regionales de la Central, con el objetivo de trazar una estrategia en común desde la clase trabajadora para avanzar hacia la constitución de un modelo productivo alternativo. Silvia Almazán, secretaria de Formación de la CTA Provincia señaló ”Lo que se presenta como conflictos ambientales en realidad es una disputa por dignificar las condiciones de vida de nuestro pueblo”.

    Puja distributivas

    Estatales y privados por mejoras salariales

    28 de marzo de 2007

    Los gremios estatales y privados enrolados en la CTA bonaerense continúan la lucha por un aumento salarial. Los primeros aceptaron la propuesta del gobierno provincial anunciada el lunes último, que mejoró la propuesta viernes. Mientras que del sector privado el SUTNA no logró una acuerdo y se encamina a un paro de 48 horas. En tanto mañana se definiría la situación de los judiciales.