0 | ... | 540 | 555 | 570 | 585 | 600 | 615 | 630 | 645 | 660 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Mar del Plata

    Más escenas de precarización y desidia en la industria pesquera marplatense

    13 de noviembre de 2009

    (Por Andrea Pérez – Revista Puerto). Trabajadores despedidos por negarse a cortar pescado chico decidieron acampar frente a la empresa. Fueron desalojados por la policía. Se les pagaba a razón de setenta centavos por kilo, cuando en otras plantas se abona 1,80 pesos. Dicen que seguirán en pie de lucha.

    Graves incidentes en el Consejo Deliberante de Moreno por desalojo

    12 de noviembre de 2009

    Fueron desalojados violentamente, llevan más de una semana durmiendo en carpas, marcharon ayer al Consejo Deliberante para encontrar una respuesta y fueron reprimidos. Son más de 150 familias que no tienen lugar para vivir y les responden con la policía.

    SOERM

    Un triunfo de los trabajadores

    12 de noviembre de 2009

    Los trabajadores de refinerías de maiz consiguieron un triunfo, con el pase a planta permanente de unos 160 trabajadores de Baradero y Chacabuco.

    Puja salarial

    Contundente movilización por aumento salarial y de presupuesto

    11 de noviembre de 2009

    (Por Martín Bidan) Más de 15 mil trabajadores procedentes de toda la provincia marcharon hoy por el centro platense para reclamar aumento salarial y más presupuesto para salud, educación y justicia. La manifestación, convocada por los gremios públicos de la CTA y el Frente Gremial Docente, comenzó al mediodía en Plaza Italia, y finalizó en la Gobernación, donde se realizó un acto. El paro que le dio marco a la movilización fue total.

    Mar del Plata

    Con la presencia de Osvaldo Bayer se presentó un libro sobre la vida de Tosco

    10 de noviembre de 2009

    (Por Prensa Fetera) La presentación del libro y la muestra fotográfica sobre la vida de Agustín Tosco "Tosco, la calle tiene memoria", se realizó en el Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata con la presencia de Osvaldo Bayer, el autor de la obra, Adrián Jaime y el secretario de Organización de la CTA, José Rigane.

    Gacetilla de prensa

    El Gobernador Daniel Scioli condena a nuestros niñas y niños al desamparo

    10 de noviembre de 2009

    El hambre es un crimen que aniquila el prodigio de la vida. Debe ser detenido. Sí o sí. Los niños y las niñas son el más noble patrimonio de la sociedad argentina. Los niños son de todos, si comen o no comen, si van a la escuela o la abandonan, si lloran más de lo que ríen. Es deber moral y político de toda la sociedad modificar este estado de cosas. La provincia de Buenos Aires -como el resto del país- tiene hoy la responsabilidad política, moral y cultural de dar a cada niño una vida que merezca ser vivida.

    Persecusión y discriminación gremial

    Descuentos ilegales en Núcleo Eléctrica Argentina S.A

    10 de noviembre de 2009

    (Por Prensa Fetera) El pasado 30 de octubre, el personal de NA-SA, tomó conocimiento de que a partir del 2 de noviembre, recibirían descuentos en sus salarios por “llegadas tarde”. Lo curioso del caso, es que desde el año 2005, cuando se implementó el Convenio Colectivo que hoy está en vigencia; se aplicó una jornada de 8 horas diarias o cuarenta semanales, pero nunca se fijó el horario de entrada. Esta situación no trajo inconvenientes hasta la fecha citada, y que, en el marco de la particular cultura y responsabilidad de los trabajadores del sector nuclear, nadie dejó de trabajar sus ocho horas diarias, por el contrario todo el mundo asegura que en realidad se trabajan jornadas de alrededor de diez horas. Por estas jornadas, nadie reclama ni reclamó, pago de horas extras.

    Hacia una Constituyente Social

    Se realizó un encuentro de Organizaciones sociales en Burzaco

    10 de noviembre de 2009

    Doscientos treinta dirigentes de movimientos sociales de provincia y ciudad de Buenos Aires participaron, este domingo 8 de noviembre en el camping de ATE en Burzaco, de un nuevo debate rumbo a la Constituyente Social. El hábitat, el cooperativismo, la niñez, salud, educación, memoria, organización política y económica, fueron los temas centrales.

    Repositores externos de Bahía Blanca

    La CTA se consolida entre los trabajadores de la actividad privada

    9 de noviembre de 2009

    Durante la semana pasada quedó conformado el SIPREM (Sindicato de Personal de Reposición Externa y Merchandising) correspondiente a la ciudad de Bahía Blanca y Punta Alta. El mismo tiene una llegada a los más de 600 trabajadores que se desempeñan en esa actividad en la región. Este es el segundo sindicato que se conforma en los últimos seis meses en la ciudad de Bahía Blanca.

    Punta Alta

    Repudio a la represión

    6 de noviembre de 2009

    En una conferencia de prensa realizada esta mañana en Punta Alta, se informó la situación de los trabajadores reprimidos ayer en un acto de Scioli. Los detenidos ya fueron puestos en libertad, y no hay heridos graves. La CTA Buenos Aires repudió enérgicamente la represión.

    Libertad y democracia sindical

    Encuentro en Bahía Blanca

    6 de noviembre de 2009

    Se realizó hoy en Bahía Blanca la 1º Jornada por Libertad y Democracia Sindical. En el encuentro estuvieron distintas organizaciones de la CTA, como los sindicatos de remiseros de Bahía Blanca y San Nicolás, repositores externos y trabajadores no docentes de la universidad local.

    Una Bomba de Tiempo

    Otra denuncia pone en jaque a YPF por la contaminación en La Ribera de Quilmes

    6 de noviembre de 2009

    (Por FeTERA). No hay cura para el mal que aqueja a los vecinos de la Ribera de Quilmes. En las últimas horas, el veneno salido de un oleoducto volvió a inundar calles y viviendas con el olor pestilente del petróleo. Vivir en la zona es una trampa mortal. Los derrames de hidrocarburos generados por la petrolera YPF, siguen afectando a cientos de habitantes del lugar, donde familias enteras sufren los vicios de una contaminación sin pausa.

    Urgente: reprimen a estatales en Punta Alta

    5 de noviembre de 2009

    (Por Martín Bidan) Reprimieron en Punta Alta a manifestantes de ATE. Los trabajadores realizaban un escrache al gobernador Daniel Scioli, en un acto que realizaba en esa localidad. Hubo detenidos, que ya fueron liberados y más de 20 heridos.

    Jornadas de la OIT en Uruguay

    La CTA marca el rumbo del nuevo modelo sindical en Latinoamérica

    5 de noviembre de 2009

    (Por Ariel Alvariz). Durante el martes 3 y el miércoles 4 de noviembre, se realizó en Montevideo, Uruguay, una nueva Jornada sobre el “Fortalecimiento de los procesos de autoreforma sindical”, promovido por la OIT y la CSA, y organizado por la PIT – CNT. El encuentro contó con la presencia de compañeros de distintas centrales sindicales de Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina. Representando a la CTA estuvieron presentes los compañeros Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA nacional, Daniel Jorajuría, secretario de Finanzas de la CTA nacional y Julio Ortellado, director de Organización de la CTA provincia.

    Rumbo al Encuentro Nacional en Neuquén

    La Constituyente se sigue construyendo en toda la provincia

    5 de noviembre de 2009

    El viernes 6 y el sábado 7 de noviembre habrá encuentros y asambleas hacia una Constituyente Social en La Plata, Ituzaingó, San Martín y Avellaneda.