El incremento en las tarifas de servicios públicos y su peso sobre los salarios
12 de febrero de 2019
informe de CIFRA "El incremento en las tarifas de servicios públicos y su peso sobre los salarios", muestra cómo los aumentos tarifarios fueron muy por encima del nivel general de precios y, sobre todo, de los ingresos de los trabajadores. Si se considera la suma de los pagos por electricidad, gas y agua para un consumo moderado de una familia tipo del conurbano bonaerense, el aumento entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2018 equivale casi a $ 17.000 medido en valores de diciembre de 2018. |
Informe sobre la situación del mercado de trabajo N°4 de CIFRA-CTA.
13 de julio de 2018
El informe presenta resumidamente las principales estadísticas que dan cuenta de la situación del mercado laboral y de los trabajadores. Dados los últimos datos disponibles, la información corresponde mayoritariamente a los primeros meses del año, es decir, el período previo a la fuerte devaluación de la moneda y sus consecuencias negativas en términos de inflación, pérdida de ingresos reales, caída de la actividad económica y retracción del empleo. |
El peso de las tarifas residenciales sobre los salarios
19 de abril de 2018
El objetivo de este breve informe es mostrar el impacto que tuvo en el salario el incremento de las tarifas de los servicios públicos residenciales que puso en marcha Cambiemos. Se trata de identificar el peso relativo que tienen las tarifas de servicios públicos residenciales sobre distintas medidas de salario durante el período 2015 - abril 2018. |
Informe CIFRA
¿Por qué rechazamos la Reforma Previsional?
15 de diciembre de 2017
Aportes del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA - CTA) sobre la reforma previsional y sus consecuencias para los jubilados. |
Informe CIFRA
Principales lineamientos del proyecto de reforma laboral
8 de noviembre de 2017
El proyecto de reforma laboral, que pretende avanzar sobre los derechos de los trabajadores y reducir costos laborales, pretende claramente una reforma pro mercado. Su aprobación implicaría una pérdida real de derechos e ingresos, retrocediendo en conquistas históricas. |
El nivel de desocupación asciende a 9,2%, el índice más alto de los últimos diez años
25 de agosto de 2017
Informe Situación mercado de trabajo Nº 3 del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). |
Informe CIFRA
La desigualdad en el ingreso laboral de los ocupados
22 de junio de 2017
En 2016, a la par que se resintió el poder de compra de los ingresos de los trabajadores, esta caída afectó en mayor medida a quienes tienen ingresos más bajos. Mientras que sólo el 10% de los ocupados con mayores ingresos tuvo aumentos nominales que superaron a la inflación, el 90% restante vio disminuir su ingreso real en el período analizado. |
Informe CIFRA- Situación Mercado de Trabajo n° 2
5 de junio de 2017
Informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina CIFRA-CTA acerca del brutal ajuste sobre el salario real de los trabajadores y trabajadoras que el gobierno de Mauricio Macri desencadenó desde su asunción |
Informe de Coyuntura n° 23 de CIFRA
24 de abril de 2017
Las profundas transformaciones en la política económica que desplegó la alianza Cambiemos no solo provocaron una importante recesión en 2016 sino también alteraciones sustanciales en el régimen económico. |
Informe CIFRA
Situación mercado de trabajo
8 de febrero de 2017
Informe sobre situación mercado de trabajo realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina. |