En unidad, la Regional se pronuncia en defensa de la soberanía, la industria nacional y los derechos del pueblo bonaerense, respaldando al gobernador Axel Kicillof frente al ajuste del gobierno nacional.

Resoluciones:

- Apoyo incondicional al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al gobernador Axel Kicillof en el legítimo reclamo por los fondos recortados por el Gobierno Nacional.

- Aprobación del proyecto que mandó el gobernador de la provincia de Buenos Aires a la legislatura para poder contar con herramientas financieras (endeudamiento y emisión de letras) para atender las necesidades de las y los bonaerenses.

- Rechazo al decreto 273/2025, que habilita el ingreso de buques y maquinaria usada, atentando contra los astilleros y la industria nacional.

- Defensa del cabotaje nacional.

- Las vías navegables, los puertos, la Marina Mercante y la industria naval representan soberanía nacional.

Apoyo a los diez puntos votados en las multisectoriales de la Provincia de Buenos Aires como salida frente a la política de ajuste, endeudamiento y entrega del patrimonio nacional que impulsa el gobierno de Milei:

1 Defender los intereses de la provincia de Buenos Aires, respetando el federalismo: no hay provincias inviables ni bonaerenses de segunda.

2 Promover la producción nacional, el empleo argentino con derechos y el desarrollo con inclusión.

3 Fortalecer la salud pública, integrando el sistema para garantizar un acceso equitativo y democrático.

4 Defender y mejorar la educación pública y gratuita en todos los niveles. Invertir y proteger el sistema científico y tecnológico soberano.

5 Incrementar la inversión en seguridad, profesionalizando y equipando a las fuerzas policiales, y articulando políticas con el área social, educativa, deportiva y las organizaciones libres del pueblo.

6 Poner los recursos naturales de la provincia y del país al servicio del desarrollo nacional y del bienestar general, con tarifas razonables basadas en costos locales.

7 Desarrollar y expandir la infraestructura social básica, promoviendo la dignidad, la integración y el desarrollo mediante inversión en obra pública y vivienda.

8 Fomentar el arte, la cultura y las industrias culturales. Nuestra historia, tradición e identidad deben ser políticas de Estado.

9 Gobernar con transparencia y en favor de las mayorías. Construir un Estado presente, eficaz y cercano.

10 Garantizar el derecho al futuro de nuestro pueblo.

Propuestas de plan de acción
1 Movilización provincial a la Capital Federal convocando a gremios y multisectoriales en reclamo de:

- Los fondos que el gobierno de Milei recortó a la provincia de Buenos Aires.

- Que los recursos se destinen a aumento salarial de emergencia para estatales, aumento de jubilaciones, presupuestos de salud y educación, infraestructura y obra pública.

- Derogación de los decretos que van en contra de la industria naval y la marina mercante.

- Romper el techo a las paritarias que quiere imponer el gobierno nacional.

- Aumento de jubilaciones.

2 Publicar una solicitada pidiendo que la legislatura apruebe las herramientas financieras necesarias para atender las necesidades de las y los bonaerenses.

- Pedir reuniones con los jefes de los bloques legislativos.

- Movilizar el día que se trate el proyecto.

3 Acompañar la movilización del 22 de mayo con las dos CTA.

4 Realizar un encuentro con el gobernador Axel Kicillof para debatir cómo enfrentar las políticas del gobierno nacional.

Juntar