En el encuentro, junto a Walter Leonardo Bustos, Alberto Ramírez y Norma Aramayo de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad (Ministerio de Desarrollo de la Comunidad), compartimos experiencias y aportes en torno a la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, con el objetivo de fortalecer la construcción de una comunidad más justa e inclusiva.
Participación
La convocatoria reunió a trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes, representantes de SUTEBA, Coopteba, el Sindicato de Municipales, la Cooperativa de Trabajo Mayo, concejalxs en ejercicio del Frente de Todxs y electxs por Fuerza Patria, además de vecinas y vecinos de la localidad.
El desafío habitacional
En nuestro distrito, donde existen posibilidades reales de garantizar el derecho a la tierra y a la vivienda, se subrayó la necesidad de que se conforme el Consejo Local de Hábitat. Esta herramienta de participación, prevista en la Ley 14.449, cuenta con una Ordenanza Municipal aprobada por unanimidad por el HCD en 2020. Desde la jornada, lxs presentes impulsamos su materialización concreta y exigimos que la gestión municipal avance en su implementación.
Agradecimientos
Un especial reconocimiento a:
Walter Bustos, Asesor de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y Coordinador del Consejo Provincial de Hábitat.
Alberto Ramírez, Coordinador de Consejos Locales de Hábitat.
Norma Aramayo, integrante del equipo de la Dirección de Seguimiento de Intervenciones Complementarias.
Así como también a todxs lxs trabajadores y trabajadoras de Coopteba, Coop. Mayo, el Frente Barrial, el Sindicato de Municipales, y a legisladorxs en ejercicio y electxs.
#PorLaGestiónDemocráticaDeLosTerritorios