El pasado 4 de Julio se realizó un acto en conmemoración del 31 aniversarios de ¨La noche de las corbatas, hecho en el que secuestrarán a un grupo de abogados laboralistas de la ciudad de Mar del Plata. El homenaje fue realizado por la Agrupación H.I.J.O.S Resiste y fueron invitados el Doctor Eduardo Salerno, miembro de la tan perseguida Gremial de Abogados de los años 70 y colega de los abogados desaparecidos en esa fatídica noche.

Salerno leyó unas palabras en lo que fue un discurso sentido y emocionante. Dándole un marco histórico a la Gremial de Abogados y a sus protagonistas. Explicando como aquellos hombres y mujeres, no sólo eran excelentes abogados sino que en el ejercicio de sus juramentos dejaron la vida en la defensa de los derechos de los trabajadores. Recordó al Doctor Centeno, co-autor de la Ley de Contrato de Trabajo, al doctor Candeloro, abogado laboralista que trabajo junto a los obreros de la pesca en el convenio del 75 y al resto de sus colegas de los cuales algunos sobrevivieron y otros aún continúan desaparecidos.
Relato su paso por la cárcel y el exilio, ya que el mismo Salerno fue duramente perseguido por la última dictadura.

Luego de sus palabras se leyeron el estado de las causas penales que hoy pesan sobre los responsables de las desapariciones y muertes de estos abogados. Como dato fuerte se anuncio el comienzo del Jury que tiene al Juez Pedro Federico Hofft como responsable de más de 180 delitos algunos de lesa humanidad. De ser afirmativo el fallo se le retirarían los fueros al Juez Hofft y este deberá enfrentar a la justicia y responder por su accionar durante el terrorismo de Estado y específicamente por su participación en ¨La noche de las corbatas¨.

Para cerrar el acto el cantautor marplatense Luís Caro, un músico que debió exiliarse en épocas de la dictadura canto varios temas pertenecientes a su trabajo ¨El mundo es un caballo¨ entre los que se encontraba ¨Palabras para Julia¨. Caro acompaño siempre a los organismos de Derechos Humanos y participo activamente de los Festivales por la Vida y la Libertad así como de todos aquellos actos tendientes a mantener viva la memoria.
Al acto concurrieron miembros del Colegio de abogados, de la intendencia del Partido de General Pueyrredón, A.P.D.H., A.D.U.M., CTA, Madres de Plaza de Mayo, SUTEBA, miembros de familia judicial de Necochea, Comisión permanente por la memoria, La Agrupación Ex detenidos desaparecidos y público en general.

Comentar este artículo