QUE SE HAGA JUSTICIA EN EL PODER JUDICIAL
Los trabajadores judiciales bonaerenses son víctimas, desde hace años, del autoritarismo y la violación de sus derechos más elementales por parte de la Suprema Corte de Justicia, que hasta pretende negarles el derecho de huelga consagrado en nuestra Constitución Nacional. Tal acción se materializa a través de descuentos salariales por días y horas no trabajadas en razón de justas medidas de fuerza.
Ante la permanencia en el tiempo de tal conducta los trabajadores judiciales se han visto obligados a recurrir a la Justicia. Como consecuencia, el Juez Dr. Luis Arias ordenó al Poder Judicial se abstenga de practicar descuentos a quienes ejercieron el derecho de huelga desde el año 2004 y reintegre las quitas efectuadas en el mes de abril de 2007.
Frente a esta situación la CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA - Provincia de Buenos Aires, DECLARA:
1. Saludar la resolución del Juez Dr. Luis Arias esperando que, finalmente, la Justicia bonaerense, en un acto de independencia, de apego a la ley y a las relaciones laborales democráticas en el Poder Judicial, haga lugar a la totalidad de lo demandado por la Asociación Judicial Bonaerense.
2. Ratificar su solidaridad activa con los compañeros judiciales, en su lucha por el restablecimiento pleno del Sistema de Porcentualidad Salarial vigente al momento de la derogación de la Ley 10374 y sus modificaciones.
3. Exigir a la Suprema Corte de Justicia y al Poder Ejecutivo provinciales reanudar inmediatamente las negociaciones paritarias.
4. Reclamar el inmediato tratamiento y aprobación del proyecto de Ley de Paritarias para los trabajadores judiciales consensuado entre el Gobernador y la AJB.
5. Repudiar la represión ejercida contra los trabajadores que luchan por sus derechos laborales y sindicales en todo el ámbito nacional, exigiendo el inmediato cese de toda acción represiva, como asimismo el respeto y la vigencia plena de la libertad y democracia sindical, tanto en la actividad privada como estatal.
6. De no darse curso favorable a las legítimas demandas de los trabajadores judiciales, manifestamos nuestra decisión de denunciar en todos los ámbitos esta situación antisindical llevada adelante por el Gobierno Provincial, la Suprema Corte de Justicia y la Legislatura bonaerenses, en representación del Estado Provincial.
CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES