La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) envió una carta documento al gobernador Daniel Scioli para solicitarle que intervenga de inmediato en los conflictos en los municipios de San Miguel y San Andrés de Giles y advertirle que, de no revertirse la situación, las medidas de fuerza se extenderán a toda la provincia.

La resolución la adoptaron tras varios meses sin respuesta a los reclamos que los médicos y profesionales de la salud vienen realizando tras la decisión de los intendentes Joaquín De La Torre y Luis Alberto Ghione de cesantear a los dirigentes sindicales por denunciar el desguace del hospital Larcade, en un caso, y reclamar en ambos por el fin de la precarización laboral de los trabajadores. En ese marco, hoy a las 11 horas, la CICOP realizará una marcha desde el Hospital Larcade hacia la municipalidad de San Miguel para reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos.

“Como respuesta a los reclamos de los profesionales de la salud del municipio, De La Torre, dispuso el traslado de 14 trabajadores a distintos Centros de Atención Primaria afectando gravemente la atención en los distintos servicios del hospital, amén de constituir una medida de persecución sindical. A su vez, cesanteó a otros dirigentes, entre ellos Eduardo Barragán, secretario general del gremio. El decreto mediante el cual se dispuso el traslado es una resolución compulsiva violatoria de la Constitución Nacional, Provincial, de la Ley de Carrera Profesional (10.471) y de la Ley de Asociaciones Sindicales, una decisión política que debe ser revertida en forma inmediata por ser una clara persecución política y sindical a los que se oponen al desguace y posterior privatización del Hospital Larcade", manifestó Hugo Amor, titular de la CICOP en referencia al conflicto en San Miguel que se replica en San Andrés de Giles.

Por su parte, la junta de calificaciones de la municipalidad de San Miguel, en un fallo también anticonstitucional y antisindical, dictaminó la cesantía para los profesionales sumariados por no aceptar los traslados compulsivos ordenados por el Intendente.

“En la carta documento enviada a Scioli le advertimos sobre la responsabilidad del gobierno provincial de que se respeten los derechos consagrados en las constituciones nacional y provincial en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Ambos mandatarios municipales tienen en sus manos, junto al gobernador, la oportunidad de evitar la generalización del conflicto con las decisiones que adopten en esta semana. En la marcha del jueves 28 exigiremos la inmediata reincorporación a sus puestos de trabajo de los dirigentes sancionados, única manera de cerrar un conflicto que de otra manera se extenderá a los ámbitos municipales, provinciales y nacionales de los establecimientos sanitarios en la provincia de Buenos Aires”, explicó Amor.

Comentar este artículo