En la oportunidad, los dirigentes de la Central de Trabajadores de la Argentina denunciaron que el Gobierno argentino no efectuó ningún avance después de que los organismos de control de la OIT y la Comision de Normas de la Conferencia lo habían urgido para que se expida sobre el pedido de Personería Gremial y para que elabore un proyecto de ley para adecuar la ley sindical a las observaciones de los órganos de control de la OIT, y de la Conferencia del 2007.
El secretario de Relaciones Internacionales de la Central, "Fito" Aguirre, le hizo saber que no obstante los esfuerzos y la disposición de la CTA para negociar un proyecto de ley, ni el Gobierno ni los empleadores tuvieron voluntad de cumplir con dicho mandato.
Se le entregó a la funcionaria de la OIT una carpeta con los aspectos más relevantes del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de noviembre del año pasado consagrando la libertad y democracia sindical en una denuncia presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), y copia del Decreto del Gobierno de Tierra del Fuego por el cual se reconoce con derechos plenos a la CTA en los términos del Convenio 87 de la OIT, en un pie de igualdad con otras organizaciones sindicales.
Asimismo se la invitó a Buenos Aires a participar del acto y seminario que se efectuará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires en ocasión del 60º aniversario de la vigencia del Convenio 98 de la OIT sobre discriminación y negociación colectiva.
Se anunció asimismo que se inciará próximamente una queja ante el Comité de Libertad Sindical por la sucesión de violaciones a la libertades públicas y a la libertad sindical en el INDEC, como consecuencia de la intervención del Poder Ejecutivo en el desplazamiento de los compañeros que ocupaban cargos relevantes, la ocupación de los locales sindicales de ATE, y los actos de violencia cometidos contra afiliados y delegados de la Junta Interna en ese organismo.