Los trabajadores de la pesca se movilizaron hoy en defensa de un registro laboral, la reincorporación de los obreros cesanteados y la eliminación de listas negras de compañeros militantes de la CTA. La respuesta de los empresarios -que lucran al margen de la ley- fue balear contra la multitud y herir a un joven filetero de 23 años

El joven Diego Argañaraz, de 23 años, fue herido de bala por un disparo que salió de la empresa “El Dorado” en las inmediaciones del puerto de Mar del Plata. Por este hecho fueron detenidos el dueño de la empresa y su hijo, quienes según se dijo fueron los responsables de los disparos.

Los disparos alteraron los ánimos de los trabajador que se movilizaban en forma pacifica y acabaron por destruir el frente de la firma Moscuzza e incendiar un camión del frigorífico Baldino S.A.

No es la primera vez que los empresarios que trabajan al margen de la ley utilizan la provocación y la violencia física para intentar que los reclamos no salgan a la luz y continuar lucrando con la precarización de los trabajadores.

En efecto, a fines de julio, un Chevrolet 400, sin patente, embistió a Luis Alberto Ferreira, de 41 años, que se encontraba en uno de los piquetes que estaban realizando los trabajadores de las cooperativas “truchas” y que reclamaban la registración laboral y una garantía salarial mensual de 980 pesos.

Además, cabe destacar, que el atentado contra los trabajadores ocurrió a pocos días de cumplirse con la fecha estipulada por el Ministerio de Trabajo Bonaerense para regularizar la situación de 3000 operarios que se desempeñan en al menos 8 cooperativas “truchas” que responden a la empresa Giorno.

Movilización contra la flexibilización laboral

Los trabajadores de la industria del pescado, junto a dirigentes de la CTA marplatense y Madres de Plaza de Mayo realizaron ayer una movilización para denunciar que los empresarios estaban reflotando un convenio colectivo el PyME Nª 506/07 y anexado al 161/75, permitía la flexibilización y precarización de los trabajadores.

La movilización culminó con la firma de un acta en donde se denuncia y se deja sin vigencia el convenio PyME. La misma fue rubricada por Raúl Calamante, Secretario general de la CTA Mar del Plata; el titular del sindicato de pescado y el Delegado local del Ministerio.

La CTA provincia lo viene denunciando hace tiempo

La situación laboral de los trabajadores pesqueros del puerto de Mar del Plata que lleva mas de 16 años llegó a su punto limite. Y es que el perverso mecanismo de cooperativas “truchas” para disfrazar la relación de dependencia y no liquidar las correspondientes cargas sociales estalló en las manos de los empresarios que se creían impunes.

Cabe destacar que los grupos empresarios cobran en dólares por sus exportaciones pesqueras, pagando bajos salarios en pesos, evadiendo impuestos laborales y sociales, ya que los trabajadores están inscriptos como monotributistas de pequeñas empresas que figuran como cooperativas. Conocidas en el puerto como “cooperativas truchas”.

En lo que se conoce como planta permanente del puerto cumplen funciones más de diez mil trabajadores de los cuales solo figuran en relación de dependencia dos mil el resto son considerados monotributistas.

Al respecto, Calamante manifestó que “este mecanismo de negrear a los compañeros no es nuevo. Se instalo hace 15 años junto con el modelo neoliberal de los años 90 pero hoy los trabajadores dijeron basta y comenzamos a organizarnos entorno a la CTA. Hoy contamos con delegados en distintas plantas pesqueras que están dispuesto a luchar para recuperar los derechos perdidos”.

Conferencia de prensa

El en la tarde de hoy se realizo una conferencia de prensa en la que participaron familiares, amigos, compañeros de Diego Argañaráz. También estuvieron presentes dirigentes de la CTA Nacional, provincia de Buenos Aires y de la regional Mar del Plata.

En ese contexto, Andrea Altamirano, esposa de Argañaraz y su madre, Irma Villalba indicaron que “Diego es un joven trabajador que solo buscaba que se le reconocieran sus derechos laborales a través de la registración”.

Por su parte, Calamante responsabilizó al intendente Daniel Katz que “militarizó el puerto en su afán de cumplir con un plan sinistro de seguridad y mientras se niega a recibir a los trabajadores mantiene reuniones con los empresarios del pescado para que le garanticen un buena performance en las próximas elecciones”.

Además Beatriz Iturraspe de la conducción provincial de la CTA informó que “sí en las próximas horas, el ministros Carlos Tomada y el secretario de Pesca a nivel nacional Gerardo Nieto, no dan una respuesta satisfactoria a los trabajadores el lunes vamos a reunirnos para evaluar los próximos pasos a seguir”. En la que no se descartan nuevas medidas de fuerza.

De la conferencia de prensa también participaron Daniel Cuenca, Beatriz Baigorría Julio Ikilo, Patricia Bossi, Alejandra Berardi, Elena Areda, martín Migliorini, Calamante e Iturraspe.

Comentar este artículo