(De Agencia CTA) El Senado convirtió este mediodía en ley, en un rápido trámite que culminó con una votación por unanimidad, la Ley de Jubilación para los profesores universitarios con el 82 por ciento móvil, que permitirá garantizar la movilidad de los haberes de los pasivos y permitir la opción de seguir en la docencia hasta los 70 años de edad.

El proyecto, que recién ayer tuvo dictamen favorable en comisión, fue aprobado por los 56 senadores presentes en el recinto. Se estima que el beneficio para los docentes universitarios beneficiará a más de 100 mil profesores de casas de altos estudios.

Para la jubilación se tomará tomará el último salario percibido de los 25 años de actividad y aumentará en la misma proporción que el sueldo del docente activo. A su vez, la norma será beneficiosa para los profesores con dedicación simple que en muchos casos ejercieron en forma simultánea con otra actividad privada, como una profesión o el comercio, porque se les computará un incremento para su jubilación, con el cálculo de 2,73 por ciento por año, por las otras tareas.

Respecto de la edad, con el nuevo régimen las mujeres se podrán retirar a los 60 años y los hombres a los 65, pero ambos tendrán la opción de seguir dictando clase hasta los 70 años de edad.

Los dos organizaciones gremiales enroladas en la Central de Trabajadores de la Argentina, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), junto a FEDUN-CGT presentaron en 2007 el proyecto de ley para restituir la jubilación con el 82 por ciento, que fue dejado sin efecto en la década del 90 para todas las categorías, a excepción de los profesores con dedicación exclusiva.

El proyecto regresó al Senado tras sufrir una serie de modificaciones consensuadas, y aprobadas por unanimidad en la Cámara de Diputados el 5 de agosto.

"A las 12 horas del día de la fecha el Senado de la Nación sancionó la Ley de Jubilaciones Docentes con el 82% móvil. Lo hizo por el voto unánime de los 55 senadores presentes. Los miembros de la CONADU Histórica estuvieron presentes en el recinto, compartiendo la alegría de este impresionante triunfo de todos los docentes", indica un comunicado gremial.

"Son estos momentos los necesarios para felicitarnos y comprobar una vez más que con la lucha y el compromiso de TODOS es posible la conquista de las reivindicaciones de toda la clase trabajadora", finaliza la nota.

Fuente: Agencia DYN

Comentar este artículo