El conflicto comenzó unos días atrás cuando los trabajadores de la fábrica, ubicada en Ruta Provincial 24, en Moreno, provincia de Buenos Aires, reclamaron la equiparación salarial y igualdad de condiciones de trabajo con el resto de las plantas ubicadas en territorio bonaerense.
Los trabajadores exigían asambleas libres y una mesa de negociación con los directivos. Pero la respuesta de la empresa fue el despido de los trabajadores que buscaban un acercamiento y un dialogo entre las partes y la represión.
La empresa lleva 35 años operando en el mercado argentino, posee 6 plantas distribuidas en el territorio bonaerense donde trabajan 1398 empleados y sus productos se exportan a Chile, Cuba, Estados Unidos, España, Paraguay y Uruguay. Además es proveedoras de varias cadenas de comida rápida.
Por tal motivo, y ante la negativa del sector empresarial, los trabajadores resolvieron en asamblea iniciar un paro activo con asistencia en los lugares de trabajo hasta tanto la empresa no reconozca la demandas.
Los operarios de la panificadora Fargo fueron desalojados por medio de la fuerza por un grupo de policías, que sin presentar orden judicial, asaltó la planta en la madrugada del 25 de mayo. La represión dejó como saldo varios trabajadores heridos y un internado de gravedad y dos compañeros detenidos.
Una vez desalojada la planta y con todos los trabajadores en la puerta del establecimiento se realizó una multitudinaria asamblea donde se eligieron a los nuevos delegados gremiales y se redactó un documento que fue presentado en la reunión que esta tarde mantuvieron con el sector empresarial y los funcionarios de la delegación de San Miguel del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que sirvió de base para el acta acuerdo firmada por ambas partes.
Al respecto, Pablo Arias, Secretario General de la C.T.A Moreno-Merlo acompañado por Pablo Masciangelo, secretario de Interior de la CTA bonaerense se dirigió a los compañeros de FARGO planteando que “en esta jornada la CTA Regional agradece a los compañeros por la verdadera muestra de conciencia de clase trabajadora y trae la solidaridad de todos los compañeros trabajadores de la Regional, que de una u otra manera están haciendo llegar su apoyo”. Ambos compañeros pusieron a la CTA a disposición de los trabajadores en conflicto.
La acción desarrollada por los compañeros de FARGO frente a la presión de una multinacional, a las presiones laborales que venían sufriendo para mantenerlos acallados y la ausencia de un sindicato que los represente genuinamente, muestran que la fuerza de la unidad, la justeza de los reclamos y la dignidad de clase permiten organizarse para pelear por nuestros derechos y de esa forma ir avanzando en el logro de las reivindicaciones.