La Campaña “Cultura y promoción de Derechos por los pibes” propició durante todo el año actividades por la aplicación plena y efectiva del Sistema de Protección integral y las leyes 13.298 y 13.634, realizadas en conjunto y separadamente por cientos de organizaciones sociales, políticas y culturales en la provincia. El último capítulo platense de la iniciativa fue “Cultura por los barrios”, un recorrido por diez barrios de la ciudad realizando talleres, radios abiertas y distintos eventos artísticos y deportivos, en conjunto con la Red de Centros Culturales de La Plata.
En este marco, desde el 23 de agosto se estuvieron haciendo actividades con distintas instituciones de Altos de San Lorenzo, Puente de Fierro, Tolosa, San Carlos, Los Hornos, Meridiano V, Malvinas, Villa Tranquila, Villa Garibaldi, Villa Castells, Aeropuerto y Gorina, en articulación con talleres y otras actividades que el Foro y la Red de Centros realizan en esos espacios. De todos esos barrios se convocaron cientos de chicos, sus familias y referentes para el cerrar juntos el recorrido en la Plaza Islas Malvinas de esta ciudad.
La Jornada estuvo fuertemente signada por la reacción a los anuncios oficiales de bajar la edad de imputabilidad, y tal vez por eso tuvo su momento más emotivo en el homenaje realizado a un compañero entrañable, cuyo trabajo es un símbolo concreto de que la verdadera seguridad se garantiza ofreciendo contención en vez de palos a los pibes: el padre Carlos Cajade. A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de su partida, los pibes del Hogar subieron al escenario a leer un texto redactado y consensuado por ellos mismos en Asamblea: “Carlos Cajade un gran compañero de camino, un gran padre, un gran amigo. Nosotros sus hijos estamos agradecidos por lo que él nos dio y por las enseñanzas que nos dejó: cuidar a nuestro prójimo, ser solidario y demostrarnos que todos somos iguales. Que la vida tiene sentido y que se puede salir adelante por mas maltratada que haya sido la infancia Todavía no entendemos como Dios se lleva a la gente que verdaderamente hace algo por los más necesitados y deja a los que no les importa nada ni nadie”, expresaron a través de Zulma, una de las chicas del Hogar.
“En nuestro país”, continuaron los chicos, “se siguen muriendo los pibes por desnutrición. Eso quiere decir que los más tierno y hermoso que es la niñez, nuestra infancia, sigue desprotegida. Institutos, cárceles ¿Alguien puede estar seguro qué esa va a ser la solución? Nosotros decimos que NO, que esa no es la solución, pero parece que para los políticos encerrar a los pibes es el camino más fácil, porque los sacan de su vista. Porque se sacan un peso de encima”.
“Nosotros nos preguntamos ¿Cómo cuidamos a nuestra infancia? A los chicos que son explotados y maltratados por la gente grande, que se lava las manos metiéndolos en cana. A los que viven amenazados por los grandes, sin poder decir su verdad y quedando siempre como culpables. Y respondemos que la mejor manera es como hizo nuestro padre Carlitos, con nosotros, cuando nos quiso, nos acompañó, nos cuidó y nos enseñó que hay una vida mejor y también nos pertenece”.
“La verdadera solución para los chicos”, concluyeron siempre a través de Zulma, en medio de la ovación de los presentes, “no es la cárcel, ni tampoco Obras como la nuestra, sino que puedan volver a estar con el papá y la mamá, sentados en la mesa de su casa y compartiendo el pan que ganaron con sus propias manos”
Defender la alegría
Más pronunciamientos contra la criminalización de la juventud y el proyecto oficial de bajar la edad de imputabilidad fueron leídos por Emilia Preux en nombre del Foro de La Plata y compañeras de la Juventud, así como adhesiones de ATE, SUTEBA, el intendente de Morón Martín Sabatella, Movimiento Octubres, Movimiento Evita, ADULP, entre otros.
Una muestra de fotos repasando el recorrido de “Cultura por los barrios” y un taller de producción de muñecos que tuvo entretenidos a los chicos durante toda la tarde, complementó una jornada cargada de música para todos los gustos: bandas integradas por los pibes de los barrios donde se estuvieron realizando actividades, como “Delirio Rock” de Barrio Aeropuerto, “Resurrección” de San Carlos o “Charly y los pibes de la 90” de Altos de San Lorenzo (quienes agotaron rápidamente su CD compuesto y grabado en base a un taller de música que se realiza en el barrio); murgas, batucada, más rock a cargo de “Karma”, un toque colombiano con “Severa Vaina” y la cálida voz de Laura Ros cuando ya estaba cayendo la noche.
El cierre estuvo a cargo del Culebrón Timbal, especialmente llegados del norte del Conurbano Bonaerense para compartir la fiesta. Eduardo Balán, uno de sus referentes, cargó entre tema y tema contra “los que piensan que los problemas de los pibes se solucionan reprimiendo”, obsequió ejemplares de su obra multimedia “El Cuenco de las Ciudades mestizas” a representantes del Foro y la Red de Centros, y anticipó que la multitudinaria “Caravana cultural por los barrios” -que realizan año a año junto al Movimiento de la Carta Popular en Moreno, José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas-, este año también hará escala en La Plata. La alegría de Boom Batuke, la batucada de la Juventud de la CTA, dio el cierre definitivo de la fiesta.
La jornada también contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Municipio y la presencia de su titular, Iván Maidana, así como el secretario general de la CTA provincia Hugo Godoy, de la regional Carlos Leavi, y el coordinador provincial del Foro y miembro de la Mesa Nacional de la CTA, Adolfo Aguirre.