(El Diario de Pilar) Casi 100 personas respondieron a la convocatoria de la agrupación. Ayer se realizaron en Pilar las revisiones médicas para determinar quiénes requieren de una operación para sanar sus afecciones. La campaña apunta a pacientes con cataratas y pterigium.

Entre 90 y 100 personas asistieron ayer a las revisiones médicas preliminares que la regional Pilar de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) organizó en el marco de la denominada “Operación Milagros”, campaña que gestiona cirugías oftalmológicas gratuitas en el exterior.

La iniciativa, que de desarrolla por cuarto año consecutivo en la provincia de Buenos Aires y otras zonas del interior del país, tiene como objetivo hacer de nexo para que pacientes enfermos de cataratas o pterigium puedan operarse para solucionar sus afecciones.

Durante toda la jornada, dos médicas atendieron en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Centro de Jubilados de la calle Nazarre a los postulantes a recibir el beneficio.

Las oftalmólogas examinaron las afecciones de los pacientes y determinaron si era necesario incluirlas en el programa de cirugías gratuitas. Hasta el momento, y cuando aún restan recorrer algunas localidades -e inclusive definir los pacientes de Pilar- ya hay 43 personas de Buenos Aires que serán operadas.

A la convocatoria respondieron habitantes de Monterrey, Presidente Derqui, Agustoni, San Alejo, Villa Morra II, Villa Rosa, Pellegrini, La Lonja, Pinazo, Del Viso, Luis Lagomarsino, Manuel Alberti, El Rocío y Capilla del Señor.

En esas localidades y barrios previamente se realizaron cuatro reuniones informativas desde el pasado 25 de octubre, organizadas por medio de referentes barriales de las zonas.

En diálogo con Resumen, Luis Deza, secretario general de la CTA Pilar-Exaltación de la Cruz, afirmó que “las operaciones se llevarán a cabo en dos hospitales con tecnología de punta financiados por el gobierno de Venezuela, que cuentan con médicos especialistas cubanos y se ubican en la ciudad de Yacuiba, en Bolivia”.

Beatriz Castro, secretaria de Acción Social de la CTA bonaerense, comentó que “a lo largo de estos tres años ya hemos logrado 800 cirugías totalmente gratuitas para pacientes de muy bajos recursos, que de otra manera no habrían podido operarse”.

La campaña “Operación Milagros”, contempla intervenciones quirúrgicas oftalmológicas de cataratas y pterigium y está dirigida a los sectores de menores recursos; por eso, el traslado en micro, la intervención, los materiales quirúrgicos utilizados, la internación y la estadía de una semana en Yacuiba son totalmente gratuitos.

“La iniciativa nació en ocasión de la Cumbre de los Pueblos, que se organizó en respuesta a la Cumbre de las Américas, y se repite cada año. En septiembre pasado se firmó un convenio con la CTA nacional y a su vez se extendió a todas las regionales”, indicó la dirigente.

En las primeras ediciones de esta campaña, los pacientes eran trasladados en avión hasta Cuba, pero luego el convenio se reformuló y ahora las cirugías se llevan adelante con los mismos médicos, pero en Bolivia.

Deza explicó que “había muchos problemas con la gestión de los pasaportes, ya que casi todos los que se iban a operar no lo tenían; ahora, en Bolivia, se puede entrar solamente presentando el DNI”.

A la vuelta de la operación, los pacientes intervenidos serán controlados periódicamente durante tres meses en la ciudad de Buenos Aires para el seguimiento de la evolución del tratamiento.

“Operación Milagros” surge de un convenio entre la CTA y la Fundación “Un Mundo Mejor es Posible”, que con el financiamiento del Estado venezolano y la técnica oftalmológica de los profesionales cubanos, se hace posible en un avanzado centro de salud boliviano, también construido con capitales del gobierno de Hugo Chávez.

Comentar este artículo