Se realizó hoy el 1º Encuentro del Territorio de la CTA Provincia de Buenos Aires, en Isidro Casanova (La Matanza). Asistieron unos 900 compañeros representando a 17 organizaciones de distintos distritos bonaerenses. Bajo la consigna “En movimiento para la liberación nacional”, debatieron sobre el rol de la CTA y las organizaciones sociales.

La apertura y coordinación del encuentro estuvo a cargo de Daniel Barragán, Secretario Administrativo de la CTA Nacional, quien afirmó que “las organizaciones del territorio tienen un profundo desafío en este momento histórico que nos toca vivir. Por ello, debemos avanzar en la construcción de organización que nos permita sentarnos a discutir con más poder ante aquellos que ya lo tienen”.

Luego, Hugo Godoy, Secretario General de la CTA bonaerense, sostuvo que “es en los barrios donde se empieza a gestar el camino de la Paritaria Social que desembocará indefectiblemente en la constitución de una Constituyente Social”.

Para finalizar la apertura, habló Hugo Yasky, Secretario General de CTA, quien dijo “en La Matanza se empezó con los cortes de ruta en el 2001, eran cortes para paliar el hambre más urgente, para frenar al neoliberalismo. Hoy volvemos a este territorio, pero el motivo es otro, hoy nos convoca la alegría de saber que podemos avanzar, que debemos profundizar el camino de las reformas estructurales”.

Además, durante la apertura se entregaron cuadros conmemorativos en reconocimiento de la tarea militante a Miguel Federico (Secretario General de ATE La Matanza), Salvador Catania (de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados), ATE, SUTEBA, Judiciales y CONADU.

Luego se realizó el trabajo en 6 comisiones, que debatieron sobre el rol de la CTA y las organizaciones sociales en el contexto político que nos toca vivir.

De allí surgieron las propuestas que se aprobaron por unanimidad en el plenario. Entre ellas, se destacan la elección de delegados barriales a realizarse en el mes de julio, y la propuesta de un nuevo encuentro.

Durante el cierre habló José “Chapu” Urrelli, quién afirmó “que el encuentro es una demostración de poder popular”

Por su parte, Roberto Baradel (Secretario Adjunto de la CTA Buenos Aires) dijo que “los trabajadores de sector formal, los informales y los desocupados debemos estar juntos profundizando los cambios que se están dando en el país. Si bien el contexto es favorable, sin organización no hay avance”.

En este encuentro, participaron compañeros y compañeras de las siguientes organizaciones: MBB, Marhca Grande, MTL, Movimiento Libres del Sur-Barrios de Pié, Coordinadora Barrial Lanas, Corriente Militancia Popular, Movimiento de Acción Barrial, Frente Transversal Nacional y Popular, FTV, 2º Centenario, MPA, MUC, Cooplabor, Coop. Reciclando Sueños, A todo Pulmón, Coop. CIRUJA, Agrup. Manuel Belgrano, 1 de Mayo, Red de Mujeres, APDH, ATE, SUTEBA, Judiciales y CONADU.


Por la Mesa Nacional de la CTA, se encontraban (además de Yasky, Barragán y Urrelli) Cecilia Martinez y Pablo Reiner.

Por parte de la mesa provincial de la CTA estuvieron (además de Godoy y Baradel), Beatriz Castro, Pablo Masciángelo, Pablo Macía, Rosana Merlos, Silvia Almazán, y Martín Micucci.

Estuvieron presentes también los diputados Juan José Cantiello y Sandra Cruz, como así también el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Matanza, Antonio Colicino, y el Director de Derechos Humanos de La Matanza, Miguel Rocha.


Además, participaron los secretarios Generales de la CTA regionales Mercedes, Ezeiza-Echeverría, Lanas, La Plata-Ensenada, Tigre, La Matanza, Alte. Brown, Pilar, Merlo-Moreno, Gral. Pueyrredón-Mar Chiquita-Balcarce, Necochea-Lobería, San Fernando, Morón, Fcio. Varela, San Miguel-José C. Paz, Cañuelas, San Martín-3 de Febrero y Vicente López.

Comentar este artículo