En la jornada de ayer se realizó un paro a nivel nacional de la Central de Trabajadores Argentinos, en busca de un reconocimiento como gremio para ser partícipe de las distintas reuniones que hace el Gobierno nacional, para determinar la situación de los trabajadores.
También, los cortes efectuados en distintos puntos del país, fueron para lograr que se abran nuevamente las paritarias, y así de esta manera, lograr un aumento salarial de acuerdo con la inflación que presenta el país en los últimos meses de este año.
Para conocer acerca de esta situación que se vivió a nivel nacional, Radio EL DEBATE se comunicó con Juan Carlos Zabala, Secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales de Zárate, y pudo dialo-gar acerca de este paro.
Concentración en Zona Norte
“Estamos concentrados en Pilar, donde estamos todas las seccionales de la Zona Norte de San Nicolás, Baradero, San Pedro, Ramallo, Zárate, Campana, y Pilar.
Va a ser una concentración estratégica acá, como también se está haciendo en toda la provincia de Buenos Aires, en la Capital y en todo el País.
Habrá cortes y concentración de trabajadores de la CTA”, indicó Zabala sobre las manifestaciones que estarán llevando a cabo parte de los empleados adheridos de Zárate.
En busca de un reconocimiento
“Lo nuestro es ya un pedido reiterado a este Gobierno que hace oídos sordos a una gran representación de los trabajadores, y no reconoce a la CTA como representante en la parte jurídica. No reconoce la personalidad gremial de esta organización.
No sólo hace oídos sordos a los trabajadores, sino que también a la Justicia que es parte de este Gobierno.
Nosotros lo que reclamamos es el reconocimiento de nuestra central de trabajadores, dado que en el mundo, en los distintos países, tanto europeos como americanos, hay varias centrales de trabajadores que son representación, y acá parece que existe el unicato como filosofía para negociar con algunos. Entonces como nosotros tenemos una filosofía de transparencia, de participación demo-crática, que decimos cosas que no les gustan, y por esto no nos quieren en la mesa de discusión.
Nosotros nos basamos en asambleas, en el plenario, en el debate de los trabajadores y eso hace la conducción, no el hecho de que la conducción haga lo que quiere”, nos manifestó sobre la falta de participación que tiene la CTA, y el porqué de este motivo.
Pedido de aumento salarial
“Además estamos pidiendo aumentos salariales acordes a la inflación que hubo en este semestre de 2009, y están tratando de otorgar en la provincia un aumento del 8,9% y en el ámbito nacional un 15% en dos cuotas. Nosotros según nuestros cálculos la inflación superó el 30% así que eso es lo que reclamamos, mas allá de un salario universal en contra de las políticas que está llevando este Gobierno, de hacer de la desocupación un mecanismo de aliviar esta crisis que tienen los empresarios, que no es nuestra crisis”, finalizó en su reclamo por una mejor situación salarial.