“La política del nuevo paradigma de niñez implica la incumbencia y la confluencia de todos, del Estado en su conjunto, y de las organizaciones sociales, pues se trata de incluir al niño en el sistema social”, explicaron desde el Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de La Plata, quienes han decidido poner en funcionamiento el nuevo sistema de promoción, protección y derechos de la niñez que en pos de la “desconcertación” de acciones territoriales, decidió avanzar en la convocatoria al Consejo Local de Niñez.
Lamentablemente, a un año de la adhesión del Municipio de La Plata al nuevo sistema, las autoridades no han constituido en la esfera de sus competencias los organismos claves para la implementación de la Ley 13.298, es decir, no existen hoy ni los Servicios Locales ni el Consejo Local en la ciudad de La Plata, a pesar de que hace año se “iniciaron” las tratativas para su creación.
“Ante tal alarmante situación de vacío institucional y teniendo en cuenta nuestra responsabilidad en este nuevo sistema que enfrentamos como organizaciones que nos dedicamos a la problemática de la niñez, no podemos quedarnos con los brazos cruzados a esperar una respuesta que tal vez nunca llegue”, explicaron desde el Foro, sobre la convocatoria realizada.
En ese mismo sentido, se informó que la decisión surgió a raíz de lo que prevé la Ley, para la conformación del Concejo Local de Niñez, el cual puede constituirse con representantes de la comunidad cuando el propio municipio no lo hace.
“El Consejo Local es una institución que consideramos esencial en este nuevo sistema (así también lo considera la ley) pues es aquel que diseña, ni más ni menos que el Plan de Acción intersectorial territorial para la protección integral de los derechos del niño, con sus prioridades y metas a cumplir”, aseguraron en un comunicado.
De tal manera, y según lo expresado, “es urgente convocar a este organismo, entendiendo que es prioridad definir el plan de acción de la situación de niñez de nuestra ciudad”.
La Ley 13.298
Según lo prevé la Ley, todo organismo, esta facultado para constituir el Consejo ante la falta de convocatoria del mismo por el Municipio:
“En aquellos casos en que el Municipio no manifieste expresamente su voluntad de constituir y participar del Consejo Local, éste podrá constituirse exclusivamente con instituciones sociales de la comunidad y representantes de la Comisión Interministerial, como mínimo aquellos de salud y educación, y todos los que contarán con efectores en esas localidades” (art 15 decreto 300 reglamentario de la ley 13.298).
La convocatoria
“Convocamos a todas las organizaciones e instituciones sociales y comunitarias a conformar y constituir el Consejo Local del Municipio de La Plata, pues si no hay respuesta alguna del Municipio, es la comunidad quien debe constituirse y hacerle frente a la situación de nuestros pibes, conformar una red territorial, plantear un plan de acción y diseñar una agenda estratégica que ponga en un primer plano la promoción, protección y la realización plena de los derechos de nuestros niños y adolescentes en nuestra ciudad”, expresaron desde el Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de La Plata.
Los participantes
Aquellas instituciones que por ley pueden formar parte del Consejo son:
“1- Representantes de las áreas del Departamento Ejecutivo Municipal, de Desarrollo Social, Salud, Educación, Derechos Humanos, Producción y Empleo, y toda otra de interés a los fines de esta Ley.
2- Representantes de las organizaciones sociales con sedes o funcionamiento en el ámbito territorial del municipio que tengan por objeto el desarrollo de actividades sobre temáticas y cuestiones de cualquier naturaleza vinculadas a los derechos de los niños y las familias, inscriptas en el Registro Único de Entidades no Gubernamentales establecido en el art. 25 de la Ley.
3- Organizaciones de defensa de derechos humanos y de estudios sociales.
4- Representantes de Universidades si existieran en ese ámbito territorial.
5- Representantes de Colegios Profesionales.
6- Las representantes de los niños, adolescentes y familias a quienes le brindará apoyo técnico y de capacitación para que conformen sus propias organizaciones y elijan representantes ante los Consejos.” (art 15 decreto 300 reglamentario de la ley 13.298).
Las reuniones
Los integrantes del Foro, afirmaron que “previo a la constitución del Consejo es necesario poner en común todos los saberes y experiencias que contemos sobre el mismo: qué es y qué significa establecer un Consejo Local, qué se necesita para ello y como planificarlo adecuadamente. Con ese fin proponemos estas jornadas de trabajo, con el objetivo de aclarar y enriquecer aún más nuestras ideas, sacarnos las dudas y llegar de la mejor manera al 20 de Agosto”.
Jueves 06/08 -Presentación: Pasaje Dardo Rocha, Calle 50 e/ 6 y 7 -(Aula 14)- De 10 a 13 hs.
• ¿Qué es el Consejo Local? ¿Por qué es necesaria su formación?
• Intercambio de experiencias sobre Consejos Locales ya constituidos. Participación de integrantes de CL de otros distritos
Sábado 08/08 -Jornada de trabajo: Pasaje Dardo Rocha, Calle 50 e/ 6 y 7 -(Aula 14)- De 10 a 13 hs.
• ¿Cómo constituimos el Consejo Local?
• Planificación del Consejo Local en La Plata
• Trabajo en talleres a partir de ejes temáticos
• Organización de la jornada del 20/08
Jueves 20/08 -Constitución del Consejo Local de Promoción de Derechos (lugar a Confirmar)
• Acto inaugural
• Trabajo en talleres para el diseño del reglamento y mecanismo de funcionamiento del CL.
La convocatoria está dirigida a organizaciones que tengan como objeto el trabajo y/o desarrollo de actividades sobre temáticas y cuestiones vinculadas directa e indirectamente a los derechos de los niños/as y adolescentes.
La inscripción podrá efectuarse desde la primera semana de mayo hasta el 18 de Agosto, por esta vía al mail provincial@foroporlosderechos.org.ar; o personalmente en la dirección 1 e/ 61 y 62 Nº 1419, en la oficina del Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, con los siguientes datos: Organización, teléfono, correo electrónico, ámbito de intervención comunitaria, antecedentes en trabajo de niñez y/o juventud.
Finalmente, y según informaron a este medio, “el objetivo es poder encontrarnos y conocernos para constituir el Consejo Local el día 20 de Agosto de 2009, habiendo realizado un camino conjunto y de avances en la promoción y protección de derechos de la Niñez”.
Fuente: Infoplatense.com